¿POR QUÉ TE FUE BIEN EN JUNIO? ¿CUÁL FUE TU RENTABILIDAD?
El mes de Junio fue un buen mes. En mi cuenta personal, la cual trabajo más apalancada, logré un 43.94% (para un acumulado anual de 227%) y en la cuenta que administramos para clientes un 8.91% (+10.62% desde que iniciamos en Mayo 26, 2017).
Junio tiende a ser históricamente un mes volátil, en preparación para la temporada de verano en Estados Unidos y Europa, que es más bien muy tranquilo, pero este año más bien tuvimos un mes muy técnico por las consolidaciones que se están dando en varios, casi mayoría, de los instrumentos, además de otros ya muy extendidos hacia el alza o baja.
¿EN QUÉ ACTIVOS INVERTISTE? Y, ¿POR QUÉ LOS ELEGISTE?
Trabajo con un portafolio de 20 instrumentos, básicamente combinación de las principales divisas del mundo USD, EUR, GBP, JPY, NZD y AUD. Los he seleccionado por su liquidez, costos de operación y macro economías. Semana a semana voy operando los que mejores probabilidades vayan mostrando.
¿QUÉ ESTRATEGIA APLICASTE?
Desde hace bastantes años trabajo de la misma manera, es una estrategia personal que he logrado tomando en cuenta variables técnicas, fundamentales y psicológicas.
¿CÓMO PERCIBISTE EL CONTEXTO MACROECONÓMICO DEL MES?
Fundamentalmente se dio un mes con decisiones bastante claves para el entorno macro económico donde quizás lo más importante fue el Foro de Bancos Centrales, donde se sentaron las bases y acuerdos sobre qué será su visión de trabajo y estrategias a aplicar en el mediano y largo plazo con respecto a políticas monetarias.
¿TUVISTE ALGUNA PÉRDIDA ESTE MES?
Por supuesto, operaciones perdedoras siempre hay y lo importante no es evitarlas sino dar por hecho que se van a dar y prepararse debidamente para ellas.
¿QUÉ HACES PARA SUPERAR UNA MALA RACHA DE OPERACIONES?
Desde que entro en una operación ya está el riesgo calculado y de darse una operación perdedora no debería hacer gran daño al rendimiento general, al igual que una racha de operaciones que no resultan, se dan mayores disminuciones de capital pero nada que no se pueda recuperar paulatinamente. Hay momentos en que no hay claridad en los movimientos del mercado y es donde la mayoría de los traders devuelven el dinero ganado.
Cuando tengo una secuencia de operaciones que resultan negativas, reviso mi registro y valoro muy racionalmente si estoy teniendo claridad y si estoy siguiendo mis reglas de trabajo. De ser así algunas veces decido darme unos días libres a esperar a que el mercado supere su ciclo y de no ser así hago las correcciones debidas.
¿CÓMO ANDA TU RENTABILIDAD ANUAL? Y, ¿CÓMO ESPERAS ACABAR EL AÑO?
Tengo varias cuentas con diferentes fines. La cuenta de la que vivo es la que tiene mayor capital y busco un rendimiento conservador mensual del 5-10%. De esa cuenta hago retiros aproximadamente cada 3 meses, por lo tanto no aprovecho de acumulación. Al otro extremo está mi cuenta ¨agresiva¨, con menor capital, en esa busco un rendimiento anual del 200%, el cual para este año ya superé pero seguiré trabajando a ver qué tanto logro.
Las cuentas de los clientes los manejamos de una manera muy conservadora, con una meta mensual de 5-10%. Cuando un cliente tiene tiempo de estar siendo administrado por nosotros, y así lo desea, nos puede solicitar apalancarle más o menos las operaciones. En general personas con mucho capital no buscan rendimientos locos y prefieren menor riesgo y viceversa. Algunas veces nos preguntan si se puede vivir de un ingreso pasivo generado por una cuenta gerenciada , pues lógicamente depende del capital que depositen y sus costos de vida.
¿QUÉ MENSAJE DARÍAS A LOS GESTORES QUE RECIÉN INICIAN?
La negociación en mercados financieros es similar a cualquier otro trabajo donde tenga que ver tanto los números como la psicología y el arte, cada operador llegamos a descubrir una manera de trabajar y tomar las decisiones de una manera muy personalizada a nosotros mismos, nuestro tiempo, instrumentos, estilos, con los cuales eventualmente se logra un engranaje con los ciclos y movimientos de los precios para lograr así generar ganancias. No hay fórmula mágica ni infalible, es más sobre trabajar con probabilidades y lograr manejar muy bien la parte riesgo y emocional que puede desencadenar una buena o mala racha.
Para mí el trading o negociar en mercados financieros no es solamente el dinero, el dinero es un medio para poder lograr muchas cosas, pero el trading es más sobre el poder contar con una herramienta (dinero, conocimiento y experiencia) para poder ayudar a otros a lograr cumplir con sus propias necesidades e incluso lograr sueños y eso es lo que trato de hacer por medio de www.fxtica.com y www.fltforex.com , además de proyectos personales de ayuda social.
Hace algunos días escribí en nuestro blog algunos consejos que les invito a leer: www.fltforex.com/es/blog/140-6-consejos-si-inicias-en-el-mercado-de-divisas
¿QUÉ ACTIVOS CREES QUE PUEDEN DAR LA SORPRESA EN ESTE 2017?
Todo mundo está esperando la explosión de la burbuja en acciones... la sorpresa sería que no se dé.
Le agradezco si visita nuestras páginas y nos sigue en redes sociales:
En los siguientes vínculos myfxbook puede ver reportes de mis cuentas auditadas, eso es más transparente a un reporte de MT4:
https://www.myfxbook.com/members/fxtica/fxtica-icmarkets/2020858
https://www.myfxbook.com/members/FLTforex/fltforex-mam-axi-trader/2134381
Todos los derechos Reservados. Tutores-Fx. Desarrollado por MasterHostPeru