1. ¿Por qué te fue bien en Julio del 2017? ¿Cuál fue tu rentabilidad del mes?
Los meses de julio y agosto son meses de poca volatilidad básicamente por ser meses de verano en el hemisferio norte. Ha sido un mes con una media de operaciones en línea con lo normal.
Estuve un poco por arriba del objetivo mensual, por lo que diría que la calma para operar en mercados de poco movimiento es esencial, la paciencia es la llave que abre las puertas al éxito en el trading. Y este es una cualidad que trato de respetar.
La rentabilidad fue un poco mayor del 5%.
2. ¿En qué activos invertiste y cuál fue el motivo para optar por ellos?
La operatoria centrada en FOREX y en los instrumentos de mayor volumen, vigilando la estacionalidad y tratando de sacar provecho de los rangos que ofrece el mercado cuando esta muy somnoliento.
Los cruces mas operados siempre se concentran alrededor de los MAJORS, es decir, USD, EURO, LIBRA, australiano y YEN.
3. ¿Qué estrategias aplicaste con estos activos?
Respetando los indicadores técnicos, la estacionalidad y observando la aversión al riesgo que presentó el mercado durante parte del mes, sea a favor o en contra del sentimiento RIESGO.
La estrategia básica en el trading son los moviemientos cortos y ejecutar el plan de objetivo trazado.
Somos muy estrictos en cuanto a la planificación de objetivos y como lograrlos, y eso acota cualquier problema.
Si cumplimos el objetivo semanal un miércoles, operamos poco o nada durante el resto de la semana.
4. ¿Cómo percibiste el contexto fundamental en ese mes?
Los mercados operan básicamente por expectativa y el contexto fundamental tiene muchas preguntas y pocas respuestas.
Cuanto más conflicto en puerta, mayor nerviosismo.
Tenemos tensiones de atentados en europa, tensión de corea del norte, acciones en valores muy elevados, sin una corrección saludable en casi 8 años, esto significa sensibilidad extrema.
5. ¿Qué haces para superar una mala racha de operaciones?
Tomar distancia, analizar razones y básicamente ganar confianza reduciendo exposición.
Todos los traders tienen malas rachas, importante es reconocerlo a tiempo y cortar posiciones de pérdida.
6. ¿Cómo va tu rentabilidad anual y cómo crees terminar el año?
La rentabilidad promedio mensual está en el 4.8%, si bien hay meses en los que operamos menos y en alguno nos tomamos un buen descanso, esperamos llegar a un 45-50%.
7. ¿Por qué FinanStalt S.A. destaca como gestora?
Básicamente porque tiene un plan de operación. Esto es independiente del instrumento utilizado para operar.
Lo más importante es el plan y cómo ese plan se esté ejecutando durante el mes.
Esto incluye el control del riesgo, no operar en exceso, el target diario, semanal y mensual que estipulamos a comienzo de cada nuevo mes.
La revisión diaria de esos objetivos.
Tenemos un Back office Control Center (BOCC) que sería nuestro copiloto, quien los va guiando y avisando de desvíos, o si estamos cómodos en el objetivo.
8. ¿Cuáles son los proximos eventos de FinanStalt S.A. para sus seguidores?
Tenemos diferentes tipo de eventos, algunos públicos, algunos para nuestros clientes, algunos para clientes que si bien no operan bajo nuestra tutela, sí están interesados en que observemos sus estrategias y hacemos coaching.
Si bien esto es muy particular no está apuntado a un cliente muy minorista por el costo.
9. ¿Por qué trabajan con AXITRADER?
Encontramos en AXI un cliente con buena disposición en la atención de clientes, muy buena ejecución de órdenes, transparencia e información diaria de la posición a cada cliente, que se informa via correo electrónico.
Solvencia y al estar muy regulados tanto en UK como en Australia, es una garantía para los tenedores de cuentas.
10. ¿Qué mensaje le darías a gestores que recién inician en el mundo del trading?
Todos los derechos Reservados. Tutores-Fx. Desarrollado por MasterHostPeru