Si tu horizonte de inversión es de mediano-largo plazo, la respuesta es un rotundo, Si. Conoce más aquí.
El brote de coronavirus ya ha tenido un impacto sobre los negocios y la economía en general, afectando todas las áreas desde el turismo hasta el flujo de insumos para la industria automotriz y de tecnología. Los mercados bursátiles se han mantenido volátiles y se espera que la economía China – que representa un sexto de la economía global – se ralentice. El impacto de este virus ha influido en:
Las pérdidas iniciales en China y en otros mercados emergentes están empezando a hacerse notar...conoce más aquí.
Listo para Formar una Subida pero Necesita que la Meteorología Ayude...Conoce más aquí.
La OPEP se Plantea Recortes Más Profundos o Prolongar los Actuales...conoce más aquí.
El negociador Michael Barnier, anunció que es hora de comenzar a negociar con el Reino Unido... conoce más aquí.
El par se mantiene en una fase bajista de mediano plazo después de haber alcanzado máximos en 156.609... Conoce más aquí.
Las perspectivas a corto plazo siguen siendo bajistas. El gráfico diario indica que hay mucho margen de caída hasta alcanzar el siguiente objetivo que probablemente sería el mínimo del día 23 de agosto en el nivel 2.185$. Al alza la resistencia viene en el nivel 2.368$... Conoce más aquí.
Los futuros del petróleo crudo West Texas Intermediate de EEUU y del Brent, referencia internacional... Conoce más aquí.