{youtube}http://www.youtube.com/watch?v=I_W6fkUvnFQ{/youtube}
{youtube}http://www.youtube.com/watch?v=fo7XTb6zTKo{/youtube}
Un profundo analisis sobre el Plan de Empleo de Obama y su impacto con la Economia y el Dolar.
Con el solemne marco del pleno del Congreso, rodeado de diputados y senadores republicanos y demócratas, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lanzó el plan de creación de puestos de trabajo con el que quiere salvar al país de una economía que no sale de la recesión y, de paso, salvar sus chances de ser reelegido en noviembre del 2012, una carrera que le resultará cuesta arriba si el desempleo sigue alrededor del actual 9,1%.
Los líderes de Francia y Alemania, presionados para resolver la crisis de deuda en la zona euro de una vez por todas, sentaron las bases para una nueva etapa de la integración europea. La iniciativa conjunta del presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, refleja la internalización que las dispares políticas fiscales en la zona euro están sembrando las semillas de la destrucción. Pero la insistencia de los dos miembros dominantes del bloque, de que medidas como una ampliación del fondo de rescate de la zona euro y la emisión de eurobonos pueden esperar, deja a la región a merced de futuros ataques de desestabilización de los mercados.
La Reserva Federal dijo el martes que mantendrá las tasas de interés en niveles excepcionalmente bajos por al menos dos años más, en un intento por apoyar a la débil economía estadounidense y frenar las fuertes turbulencias en los mercados globales. En una decisión dividida, el banco central estadounidense también indicó que estaba preparado para más medidas si era necesario, destacando que aún tiene herramientas disponibles para impulsar el crecimiento y que las utilizará en caso de ser necesario.
Esto origino que el USD/JPY por ejemplo fuera a niveles minimos visitando la zona del 76.60 y que el Yen este sirviendo como refugio ante tanta incertidumbre y lo mismo ocurria con el EUR/JPY que esta buscando la zona del 109.80 aprox.
Uno de los pilares del sistema financiero global se vio sacudido el viernes cuando la agencia calificadora de riesgo Standard & Poor's dijo que los bonos del Tesoro de Estados Unidos ya no merecen ser considerados la inversión más segura del mundo.
S&P le retiró por primera vez la calificación crediticia AAA, que ha mantenido durante 70 años, bajo el argumento de que el acuerdo sobre el límite a la deuda fiscal del país que se orquestó en Washington no fue suficiente para despejar el sombrío panorama a largo plazo de las finanzas estadounidenses. La agencia rebajó la deuda a AA+, una calificación por debajo de Liechtenstein y una decena de otros países, a la par de Bélgica y Nueva Zelanda.
El Franco Suizo es el rey de las monedas refugio. Los daños colaterales de las crisis de la deuda de Estados Unidos y Europa trasladaron ayer el frente de la guerra de divisas a Suiza. En un sorpresivo esfuerzo para defenderse de una avalancha de dinero que ingresa al país de inversionistas en busca de un refugio seguro, el Banco Nacional Suizo redujo las tasas de interés a casi cero y se comprometió a inyectar en sus mercados miles de millones de francos recién acuñados.
Tras afirmar que su moneda está "excesivamente sobrevaluada", el banco central sostuvo que en caso necesario tomará nuevas medidas contra la fortaleza del franco suizo. A raíz de la turbulencia de los mercados financieros, los inversionistas llevan meses buscando refugio en países como Suiza y Japón, impulsando el valor de sus monedas y amenazando con afectar sus economías.