Análisis Semanal

Las Causas de la Crisis Hipotecaria en USA - Parte 1

{youtube}http://www.youtube.com/watch?v=5DiLC-yoXjM{/youtube}

¿Como solucionar la Deuda Publica de USA?

{youtube}http://www.youtube.com/watch?v=ZakzaA_VWks{/youtube}

Analisis de Fundamentales 2da Sem Diciembre 2010

{youtube}http://www.youtube.com/watch?v=yBsdB-OgsBo{/youtube}

¿Que paso con la Economia de Irlanda en el 2010?

{youtube}http://www.youtube.com/watch?v=wHqakNyed0s{/youtube}

Analisis de Fundamentales 1era Sem Diciembre 2010

{youtube}http://www.youtube.com/watch?v=421bO2smDo8{/youtube}

Analisis de Fundamentales 3era Sem Noviembre 2010

E-mail notification Correo electrónico: * Analisis de Fundamentales 3era Sem Noviembre 2010Irlanda se encuentra en su “hora cero”. La Eurozona tendrá que definir si prestarle a los Irlandeses o que estos se endeuden con el FMI. Y aunque Ud. no lo crea (o se ría), esto no será tan fácil. Lo que todos vimos la semana pasada es un EUR/USD que cayó más de 700 pip’s (de 1.4280 a 1.3580) diciéndonos a gritos que hay varios temas aun no resuelto y los fantasmas griegos regresan pero esta vez con disfraz Irlandés. Indicadores Europeos como la Producción Industrial, el Sentimiento Económico (ZEW); sumado al desastre de los bonos Irlandeses y su sector bancario contribuyeron en la caída.

Register to read more...

Analisis de Fundamentales 2da Sem Noviembre 2010

Las voces de protesta y de preocupación por el plan de estímulos vienen de todos lados. Wang Jun ministro de China y vicepresidente de finanzas declaraba al diario Financial Times de UK que el “QE2 (segundo plan de estímulos y de liquidez) es un shock a los mercados financieros porque es un reflejo de la preocupación de los países en desarrollo ante la entrada de dinero caliente por parte de USA que generaría desequilibrio y desestabilización en los mercados”.

Otra voz autorizada como la de Paul Robinson (Jefe de investigaciones de divisas para Barckays Capital) declaraba para este mismo diario de que el “crecimiento de la Eurozona puede decepcionar con respecto a USA, dado que el BCE (Banco Central Europeo) parece ver la recesión en parte como un gran problema estructural que no se solucionara con tirar dinero, entonces el euro se ha fortalecido debido a una preocupación de una posible guerra de divisas”. Parece amigos, que este término “guerra de divisas” lo vamos a seguir oyendo varios meses.

Register to read more...

Analisis de Fundamentales 1era Sem Noviembre 2010

Analisis de Fundamentales 1era Sem Noviembre 2010La Reserva Federal de Estados Unidos divulgó el miércoles que invertirá US$600.000 millones en la compra de bonos del gobierno estadounidense en los próximos ocho meses con el fin de reducir las tasas de interés de largo plazo y estimular el crecimiento. El anuncio constituye un esfuerzo dramático por reanimar una recuperación económica que calificó de "decepcionantemente lenta".

Varios economistas, tanto dentro como fuera de la Fed, creen que se trata de una medida desesperada con pocas opciones de rendir fruto por parte de Ben Bernanke. El presidente del banco central adoptó varias medidas poco convencionales durante la crisis financiera para impedir un colapso del sistema financiero, pero un año y medio después enfrenta una economía lastrada por el alto desempleo, la amenaza de un período de deflación similar al de Japón y la posible paralización del sistema político.

Register to read more...

¿Existe realmente una Guerra de Divisas?

¿Existe realmente una Guerra de Divisas?El G-20 finalizo con la siguiente declaración: “Las naciones participantes, debemos apuntar a generar mercados con un sistema de tipo de cambio que reflejen los fundamentos económicos subyacentes (naturales) y que los países nos abstengamos de toda devaluación competitiva de las divisas”.

¿Ud. qué opina? Parece un discurso “retorico” pero que nada concluye sobre todo cuando es tiempo de decisiones firmes e inmediatas. Dice esta semana el Wall Street Journal: “Como cualquier pacto del G-20, específicamente sobre divisas no se llego a nada en concreto, ni se generaron mecanismos de acción…lo que se ha buscado es la presión del grupo para convencer a los países con excedentes comerciales (o de grandes forados) en adoptar políticas de tipo de cambio que ayuden a reducir el déficit presupuestario, generar cambios en las regulaciones y que en suma busquen un equilibrio económico”.
 

 
La pregunta es: ¿Cómo defino hoy una guerra de divisas y actualmente se está produciendo?
Entendamos Guerra de Divisas como un contexto de devaluación de las monedas buscando impulsar la economía a través de las exportaciones y de diversos mecanismos de competitividad. Podría parecer estimulante para una economía sin embargo también es una arma de doble filo. Dado que, al devaluar una divisa se corre el riesgo de aumentar el costo de vida al largo plazo porque la capacidad adquisitiva de los bienes será mayor. Como todo en la vida nada es completamente perfecto y todo debe usarse en dosis adecuadas.

Register to read more...

Analisis de Fundamentales 3era Sem Octubre 2010

Analisis de Fundamentales 3era Sem Octubre 2010Hace semanas vengo siguiendo la economía de Australia y el movimiento del par AUD/USD que a ojos de cualquier analista técnico viene haciendo una extraordinaria subida buscando incluso la paridad con el dólar americano. Y claro que desde hace meses lo está buscando. No es para menos, ya que hablamos de un recorrido alcista de casi 2,000 pip’s desde Junio del 2010.

Register to read more...

Subcategories

duo-challege-02

duonews

duolearn02

duoevents

duoarena

Busca en Tutores-FX

Redes Sociales

facebook-chico twiter-chico youtube-chico