Los precios del cobre caían el miércoles, tras débiles datos comerciales chinos que avivaron las preocupaciones sobre la demanda del principal consumidor mundial de metales, eclipsando el alivio de las restricciones del COVID-19 en el país.
Los precios del cobre y del aluminio bajaron el martes, presionados por la fortaleza del dólar y la incertidumbre sobre la relajación de las restricciones sobre el COVID-19 en China, principal consumidor del metal.
Leer más:Cobre y aluminio caen por fortaleza del dólar e incertidumbre sobre China
La divisa nacional de China, el yuan, cotizaba hoy a sus niveles más fuertes frente al dólar desde mediados de septiembre ante el optimismo por la retirada de algunas restricciones antipandémicas en diversas partes de China, lo que ha alentado las apuestas sobre el posible final del 'cero covid'.
Leer más:Retirada de medidas Covid lleva al yuan al nivel más fuerte desde septiembre
Los futuros del Brent bajaban y el crudo WTI registraba pocos cambios cerca del cierre de una jornada agitada, a la espera de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) del domingo y de un límite al crudo ruso por parte de la UE el lunes.
El dólar cedía a mínimos de 16 semanas frente a una cesta de monedas pares el jueves, después de datos que mostraron que el gasto del consumidor estadounidense aumentó en octubre, mientras que la inflación se moderó, lo elevó las expectativas de que la Reserva Federal esté más cerca de alcanzar un techo en las tasas de interés.
Leer más:Yen y libra alcanzan mayor valor en tres meses tras declaraciones Powell
A pesar de las expectativas de los mercados de un giro por parte de la Fed en la reunión de diciembre, las declaraciones de los responsables de la política monetaria siguen desanimando a los inversores.
Leer más:La Fed debe subir los tipos hasta el 4,9% para frenar la inflación: Bullard
Los precios del petróleo subían un 3% el martes por las esperanzas de que se relajen los estrictos controles de COVID-19 de China, tras las inusuales protestas registradas en ciudades del país durante el fin de semana.
Leer más:Barril se dispara por la esperanza de que se suavicen los controles chinos por COVID
Al igual que la mayoría de los activos de "riesgo", el Bitcoin ha abierto esta semana en territorio negativo, tras registrar recientemente mínimos de en torno a 16.050 dólares, mientras que la criptomoneda se ha pasado la mayor parte de la jornada de ayer en torno a 16.500 dólares.
Los precios del cobre cayeron el viernes, ya que el aumento de los contagios de COVID-19 y los confinamientos en China impactaron la demanda, a lo que se sumó el efecto de un dólar al alza, lo que hizo que los metales fueran más costosos para los inversores que manejan otras monedas.
Leer más:Cobre sube por esperanzas de impulso en mercado inmobiliario chino
Los precios del cobre subieron el jueves, impulsados por un dólar más débil, el optimismo por la perspectiva de una ralentización del ritmo de alzas de las tasas de interés en Estados Unidos y un mayor apoyo al problemático sector inmobiliario chino.
Todos los derechos Reservados. Tutores-Fx. Desarrollado por MasterHostPeru