HedgeFundvsFondoCapitalPrivado

Si bien el perfil de sus inversionistas es similar, existen diferencias significativas entre los objetivos y los tipos de inversiones que realizan los Hedge Funds y los Fondos de Capital Privado.

Ambos apuntan a personas de alto patrimonio neto (suelen requerir un mínimo de US$250,000 para inversiones o más), tradicionalmente se estructuran como asociaciones limitadas que involucran pagar a los socios gestores unas cuotas por gestión más un porcentaje de las ganancias.

 

Características de un Hedge Fund

 

¿Cuál es el objetivo de un Hedge Fund?

El objetivo de un Hedge Fund es el de proveer el mayor retorno sobre la inversión posible lo más rápido posible. Para alcanzar esta meta, las inversiones de los hedge fund son, principalmente, activos altamente líquidos; esto le permite al fondo tomar ganancias rápidamente en una inversión y luego destinar los fondos a otra inversión que sea prometedora.

hedgefunds01

 

¿En qué invierte un Hedge Fund?

Los Hedge Funds suelen invertir en casi todo y de todo, desde acciones individuales (incluyendo cortos y opciones), bonos, Commodities, futuros, divisas, arbitrajes, derivados y todo lo que el gestor del fondo vea como un potencial de altos retornos en un corto periodo de tiempo.

Los hedge funds se enfocan en máximas ganancias de corto plazo.

 

Características de un Fondo de Capital Privado

 

¿Cuál es el objetivo de un Fondo de Capital Privado?

A diferencia de los Hedge Funds que se enfocan en las ganancias en el corto plazo, los Fondos de Capital Privado se enfocan en el potencial de largo plazo del portafolio de compañías que mantienen como interés o que han adquirido.

fondosdecapitalprivado01

 

¿En qué invierte un Fondo de Capital Privado?

Los Fondos de Capital Privado se asemejan más a las sociedades de capital de riesgo ya que invierten directamente en empresas, principalmente, comprando compañías privadas, aunque a veces buscan adquirir control de las compañías a través de la compra de acciones. Utilizan frecuente las compras apalancadas para adquirir compañías con problemas financieros.

Una vez que han adquirido el control de la compañía, los fondos de capital privado buscan mejorar la empresa a través de cambios en la gerencia, operaciones de reducción o expansión, todo con la finalidad de vender la compañía y conseguir una ganancia, ya sea de forma privada o a través de una oferta pública en el mercado de acciones.

Para alcanzar sus objetivos, estos fondos suelen tener, aparte del Gestor de Fondos, un grupo de expertos que pueden ser asignados para dirigir las compañías adquiridas. La naturaleza de sus inversiones requiere que tengan un enfoque de largo plazo, buscando ganancias en inversiones que pueden tardar en madurar algunos años en lugar de tener ganancias rápidas como los hedge funds.

 

Hedge Funds vs Fondos de Capital Privado

Ya que los Hedge Funds se enfocan en activos principalmente líquidos, los inversionistas pueden recibir un reembolso por sus inversiones en cualquier momento. En contraste, el enfoque de largo plazo de los fondos de capital privado suele requerir que los inversionistas comprometan sus fondos por un periodo mínimo de tiempo, por lo general entre 3 a 5 años y algunas veces entre 7 a 10 años.

Existe una diferencia sustancial en el nivel de riesgo entre ambos tipos de fondos. Si bien ambos manejan una gestión del riesgo que involucra combinar inversiones de alto riesgo con inversiones más seguras, el enfoque de los Hedge Funds de maximizar las ganancias en el corto plazo involucra, necesariamente, aceptar un nivel de riesgo más alto.

 

Investopedia - Traducido por: TUTORES-FX

publicidad-lcg-banner-700-400

facebook

twiter

youtube

 

 

duo-challege-02

duonews

duolearn02

duoevents

duoarena

Redes Sociales

facebook-chico twiter-chico youtube-chico