AT Semanal

Para Andrew Robinson, analista de Saxo Bank, el paronama el euro es bastante complicado y sera arrastrado por los problemas de dueda de sus paises miembros con el riesgo de experimentar una ligera recesión, mientras que Daniel Pingarrón (en video) analista de IG Markets comenta que su radar de trading estaria apuntando a las divisas nordicas (Corona Noruega, Sueca y Danesa) porque estarian haciendo el papel de monedas refugio durante el primer trimestre del año y que el Euro al mediano plazo tiene más motivos para subir con respecto al dolar. Analicemos:

Leer más:Coronas Noruega, Sueca y Danesa podrian convertirse en buenos refugios

Click para agrandarEl Kiwi o dolar de Nueva Zelanda sigue consolidando una importante figura de doble suelo el cual es un patron de cambio de tendencia y mira nuevamente los niveles de 0.79. ¿Lo podra vencer? Analicemos: 

A pesar de los mercados de valores locales registran pérdidas menores a lo largo de la sesión nacional el viernes el dólar de Nueva Zelanda se mantuvo relativamente firme en contra de su contraparte de EE.UU. el comercio entre un rango de 24 horas de (0,7773 a 0,7837).  En la ausencia de datos locales del Kiwi fue bien apoyado de la parte posterior de los resultados mejores de lo esperado en el mercado laboral en los EE.UU. con la tasa oficial de desempleo cae a su nivel más bajo desde febrero de 2010, informaron los analistas de OZForex.

Leer más:Dolar de Nueva Zelanda (NZD) en busqueda de nuevos maximos

Click para agrandarAl parecer se podría producir la “estrategia de Elder” con el par NZD/USD en los próximos días y generarse un contexto de venta. Lo mismo sucedió el 9 de diciembre y ahora se vuelve a repetir el contexto. Si el precio rompe el SMA de 55 y el Momentum acompaña entonces hay posibilidades de que el par siga cayendo. Analicemos:  

Si los datos macro mejoran para USA, entonces es probable que el dolar se siga apreciando en los proximos dias. Entonces esta posibilidad cobra más sentido y parece que los mercados siguen en esa perspectiva. Segun el Wall Street Journal, las acciones de Estados Unidos cerraron el viernes al alza por cuarta sesión consecutiva, y el Promedio Industrial Dow Jones llegó a un máximo de cinco meses luego que los inversionistas celebraran las señales de crecimiento de la economía estadounidense y una pausa en el último impasse en el Congreso.

Leer más:FOREX: Dolar de Nueva Zelanda se prepará para entrar en Venta

Click para agrandarRota la “Caja” en la zona del 1.3700 aprox el EUR/CAD recorrió más de 300 pip’s aplicando la estrategia Caja de Sorpresas. Sin dudas este par fue el ganador de la semana ayudado por los préstamos del BCE en una mega inyección de liquidez que está empujando al euro a la baja. El BCE está ayudando a que este par siga bajando.

El Banco Central Europeo (BCE) ha prestado 489.000 millones de euros a 523 bancos europeos en su primera subasta a 3 años, muy por encima de lo esperado, que eran 293.000 millones, según la estimación media entre los expertos consultados por Bloomberg.

Leer más:EUR/CAD fue el ganador de la semana con 300 pip's a la venta

Click para agrandarAUD/USD llego a la zona del 61.8% del nivel de Fibonacci y luego de testearla unos dias se disparo el dia de hoy.
¿Sera una señal de agotamiento de la tendencia bajista?. Analicemos:

El tema principal en todos los mercados de activos para la mayor parte de la sesión del lunes fue la consolidación de cuidado con una dosis de aversión al riesgo antes de fin de año. La pronunciada tema "riesgo-off 'que era frecuente en Asia se desvaneció a través de la sesión de la mañana en Europa y Norteamérica debido a un día de relativa calma en los mercados de deuda en Europa. 

Leer más:FOREX: Dolar Australiano se dispara 120 pip's

Click para agrandarPara Sara Carbonell analista de CMC Markets el Oro seguirá cayendo dado que vulnero la SMA de 200 periodos en graficas diarias. ¿ Seria una buena oportunidad para trading de commodities y CFD's?. El reconocido inversionista Dennis Gartman tambien es de la misma idea en el mediano plazo. Analicemos el porque con mucho detalle:

Actualmente el precio del oro cotiza un 15% por debajo de su máximo histórico de 1.921$ registrado en septiembre. Los mercados de capitales siguen observando el dólar estadounidense, ya que ayer la Reserva Federal de EEUU (Fed) decepcionó las expectativas generales al no hacer ninguna alusión a una nueva ronda de flexibilización cuantitativa (QE3).

Leer más:¿Oportunidad para Vender Commodities?: Tecnicamente el Oro seguira cayendo

Click para agrandarEl USD/JPY se perfila buscando romper el triangulo ascendente en grafica diarias en la zona del 78.50 aprox. En contextos donde el dólar se está apreciando con la mayoría de escenarios, es una posibilidad para tomar en cuenta y tener nuestro radar de trading en alerta. Analicemos:

Los principales índices de acciones en Estados Unidos avanzaron, y finalizaron una racha de pérdidas de tres días, impulsadas por positivos datos económicos dentro del país, pero cerraron lejos de máximos de sesión tras una nueva advertencia sobre la crisis de deuda soberana de Europa.

Leer más:¿Oportunidad en FOREX?: USD/JPY sigue mirando arriba

Click para agrandar¿Estaremos antes una oportunidad de trading? En graficas semanales la GBP/USD empezó a buscar la zona del 1.5300 el cual es un soporte clave. Por otro lado los datos macroeconómicos del Reino Unido no ayudan, el desempleo ya batió records de 20 años y un fuerte canal bajista se consolida. Analicemos los datos macro: La cifra de personas sin un puesto laboral en Reino Unido aumentó a 2,64 millones, al registrar 128 mil nuevos desempleados entre agosto y octubre de 2011, la cifra más elevada en 17 años. Ese dato, que incluye además a quienes se benefician del subsidio por desempleo, colocó la tasa de paro en 8,3 por ciento, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés).

Leer más:GBP/USD busca 1.54-53 mientras el desempleo se dispara en UK

Click para agrandarYa se ha dado a conocer el primer capítulo: el BCE sale al rescate de la banca. Y ¿ahora qué? A falta de conocer cómo se escribirá la segunda parte, resultado de la cumbre de hoy, da la sensación de que Europa está encauzando el rumbo, a pesar de no adoptar medidas drásticas. Lea este detallado informe con opiniones de varios analistas.

Aún con todo, el par euro/dólar pervive en el entorno del 1,35-33 dando batalla a lo que sería lógico, pero ¿será capaz la divisa comunitaria de mantener su fortaleza frente a los americanos?

No se ha dado la situacón en la que convergan las opiniones de todos los analistas. No obstante, a corto plazo las cosas pintan más claras para este par en comparación con lo que sucederá a tres meses vista.

Leer más:EURO/DOLAR, ¿Quién quiere ser el débil?

Click para agrandarSe ha formado un gran triangulo ascendente que podria terminar enviando a AUD/USD por encima del 1.0350 aprox.
¿Tendra el Australiano los suficientes argumentos para seguir subiendo?. Informese aquí en TUTORES-FX:

Una noche agitada del trading vio AUD / USD al terminar la sesión con un 0,2% a 1,0282. El riesgo inicialmente resultó más bajo después de los titulares sobre que Alemania habia frustrando una combinación de los fondos de rescate, además de decir que la ayuda del FMI no se decidirá en esta ultima cumbre, informaban los analistas de IG Markerts.

Leer más:FOREX: Dolar Australiano a punto de romper resistencia clave

Subcategorías

duo-challege-02

duonews

duolearn02

duoevents

duoarena

Redes Sociales

facebook-chico twiter-chico youtube-chico