Cerramos compra del NZD/USD: Queda Analizar
7 de Diciembre - Hola amigos!
Empezamos una nueva semana (diciembre del 2009) y claro con muchas sorpresas en èl “a veces impredecible” mundo de las divisas. Como recordaran (si leen nuestras posición abierta ya hace dias) teníamos una operación de compra del NZD/USD, la misma que había llegado a una aceptable ganancia de casi 180 pips. Lo que me motivo a correr un poco el stop a 30 pip’s de ganancia del precio de entrada.
Comentábamos también que esta posición (y otras que se pudieran tener en contra del dólar) estarían sujetas a los datos macroeconómicos de esa semana y más precisamente del dato del desempleo en USA. Asi que era justificable correr un poco el stop y estar a la merced de los datos. Increíblemente se dieron a conocer que solamente en Noviembre se perdieron 11 mil empleos en Estados Unidos, sumado a la revisión de la cifra de octubre a 110 mil empleos y a la reducción de la tasa de interés al 10%, haciendo que el Dólar saliera disparado a las nubes.
Algunos Activos como el Oro se cayeron de forma no tan severa (pero cayeron también) para estar en la zona del 1,150 la onza. Como era de esperar (ante la posibilidad de un dato que vaya en contra de nuestra posición) se cayó también el NZD/USD y solo nos quedamos con 30 pips de ganancias (ver grafica)
Yo no lo creo. Un buen gestor de capital (los golpes de la vida me lo enseñaron) debe estar preparado para todo o para casi todo. Ud no puede pensar que “en todas las entradas siempre va ganar”. Eso es un absurdo. En los mercados “cualquier cosa puede suceder” y recuerdo que lo comentamos siempre en las clases cuando abrimos, dejamos correr o ajustamos un poco de ganancia nuestras operaciones. Asi de simple. Operemos con criterio.
Ahora nos toca analizar: El EUR/USD toco la zona del 1.4750 y el USD/JPY la zona del 90.70. ¡Que tales movimientos!, ante esta situaciones. ¿Cual seria nuestras próximas posiciones?. Recordemos que hace sólo dos meses luchábamos con una cifra promedio mensual de empleos perdidos de más de 200 mil. personas. ¿Es lógico que en noviembre hayan pasado a sólo 11 mil. personas? Además, con una creación neta de empleo durante dos meses de forma consecutiva en el sector servicios. Eso cuando la encuesta de confianza un día antes había apuntado a contracción. ¿Podemos hablar ya de los inicios de recuperación de la economía Americana?
Operen con criterio y responsabilidad. No operen por operar.
Daniel Arturo Ruiz Bravo
Director
TUTORESFX
Todos los derechos Reservados. Tutores-Fx. Desarrollado por MasterHostPeru