09-09-22 publicacion 6

  • La cautela cede el viernes y Wall Street se prepara para una nueva suba.
  • El dólar retrocede desde máximos en décadas, recorta pérdidas en la última hora.
  • Los metales, las criptomonedas y el petróleo avanzan.

Las acciones apuntan a otra jornada positiva en Wall Street, en Europa trepan más del 1% en promedio y también suben las materias primas. El dólar recorta ganancias semanales el viernes.

 

La cautela se toma un respiro

El S&P 500 subió el jueves 0.66% y el viernes apunta a comenzar con una suba del 0.70%. En Europa, las subas son más significativas. El FTSE 100 trepa 1.55%, el DAX gana 1.36% y el CAC 40 avanza 1.55%. Las subas de tasas de interés no están asustando a los operadores el viernes.

 

Banner 500 dolares España 2

 

En China se conocieron datos de inflación que mostraron un inesperado descenso, con la tasa anual en 2.5%. El viernes se publicará el reporte de empleo de Canadá.

En el mercado de divisas se destaca la debilidad del dólar, que tiene la peor jornada en días, incluso pese al mensaje del jefe de la Fed, Powell, que el jueves que reafirmó las expectativas de una suba de 75 puntos básicos para la próxima reunión. La suba en las bolsas, el mejor humor en los mercados y cierta posibilidad de que el dato de inflación de EE.UU. de la próxima semana muestre que un se alcanzó un pico en ayudan a la debilidad del dólar. El Índice del Dólar (DXY) cae 1% y está en 108.50, siendo que el jueves llegó a máximos en décadas en 110.80.

El EUR/USD alcanzó niveles sobre 1.0100 y el GBP/USD sobre 1.1600, aunque luego recortaron ganancias intradiarias. La muerte de la reina Isabel II hizo que el Banco de Inglaterra postergara por una semana la reunión del Comité de Política Monetaria de septiembre. Los mercados en el Reino Unido operan con normalidad.

El yen está entre las monedas que más suben el viernes. Las bajas en los rendimientos de los bonos soberanos y una especie de intervención verbal de autoridades japonesas llevó a que al USD/JPY caiga más de 200 pips, desde máximos desde 1998. El gobernador del Banco de Japón se reunió con el primer ministro por la depreciación del yen.

Los precios del petróleo también se recuperan y suben casi 2%. El oro se acercó a 1730$, llegando a máximos semanales y la plata a 20.00$. Las criptomonedas también se unieron a la recuperación. El Bitcoin sube más del 8% y opera en 21.000$.

 

Niveles técnicos
SP 500

09-09-22 publicacion 5

 

 

Fuente:
https://www.fxstreet.es/

facebook

twiter

youtube

 

 

 

 

duo-challege-02

duonews

duolearn02

duoevents

duoarena

Redes Sociales

facebook-chico twiter-chico youtube-chico