11-10-2022 publicacion 4

  • EUR/USD mantiene el optimismo por encima de 0.9700.
  • El rendimiento del bund alemán a 10 años ronda el 2.35% el martes.
  • La Producción Industrial italiana sorprendió al alza en agosto.

Los compradores parecen tener el control del sentimiento en torno a la divisa europea y ayudan al EUR/USD a mantenerse por encima de la barrera clave de 0.9700 el martes.

 

El EUR/USD parece estar en oferta por la venta del USD

La corrección a la baja del dólar permite que el EUR/USD detenga finalmente la reciente y brusca venta y rebote desde los mínimos anteriores en la zona de 0.9670/65 hasta la zona de 0.9740, donde ha aparecido cierta resistencia inicial.

Nada nuevo en torno al par, salvo el reciente repunte de la aversión al riesgo en respuesta a las renovadas preocupaciones geopolíticas derivadas de la guerra en Ucrania, que finalmente estuvo detrás de la persistente fortaleza del dólar en combinación con las expectativas de una gran subida de tasas por parte de la Fed en la reunión de noviembre.

 

Nueva fecha 2

 

Al contado, además, se suma un avance marginal de los rendimientos del bund alemán a 10 años frente a la corrección de los rendimientos estadounidenses en toda la curva.

En el calendario nacional, la Producción Industrial italiana creció un 2.3% intermensual en agosto y un 2.9% respecto al año anterior. En cuanto a los datos de EE.UU., el índice de optimismo empresarial NFIB subió a 92.1 en septiembre y el indicador de optimismo económico IBD/TIPP se publicará más tarde, junto con los discursos de Harker y Mester del FOMC.

 

¿Qué hay que tener en cuenta en torno al euro?

El tramo descendente del EUR/USD parece haber encontrado cierta contención inicial en la zona de 0.9670/65 en lo que va de semana.

Mientras tanto, se espera que la acción de los precios en torno a la moneda europea siga de cerca la dinámica del dólar, las preocupaciones geopolíticas y la divergencia entre la Fed y el BCE. Tras los últimos resultados de los indicadores económicos clave, se espera que esta última se extienda aún más en medio de la actual resistencia de la economía estadounidense.

Además, la creciente especulación sobre una posible recesión en la región -que parece apuntalada por la disminución de los indicadores de sentimiento, así como por la incipiente desaceleración de algunas variables fundamentales- se suma al sentimiento agrio en torno al euro.

 

Niveles técnicos

Hasta ahora, el par está ganando un 0.12% en 0,9709 y la superación de 0.9999 (máximo semanal del 4 de octubre) tendría como objetivo 1.0050 (máximo semanal del 20 de septiembre) en camino hacia 1.0197 (máximo mensual del 12 de septiembre). Por otro lado, hay un soporte inmediato en 0.9535 (mínimo del 28 de septiembre), por delante de 0.9411 (mínimo semanal del 17 de junio de 2002) y, por último, 0.9386 (mínimo semanal del 10 de junio de 2002).

 

 


Fuente:
https://www.fxstreet.es/

facebook

twiter

youtube

 

 

 

duo-challege-02

duonews

duolearn02

duoevents

duoarena

Redes Sociales

facebook-chico twiter-chico youtube-chico