Una de las mayores ventajas del mercado Forex es la relación de algunos de sus cruces con los mercados de materias primas. De esta forma podemos invertir aprovechando las ventajas del mercado Forex vs futuros -funcionamiento 24 horas y por ende ausencia de huecos de apertura, liquidez y horquillas más competitivas- en cruces como AUDUSD o USDCAD que tienen una fuerte correlación con el oro y petróleo respectivamente.
Australia como sabemos es uno de los principales países exportadores de oro y Canadá de petróleo, en el último caso y con la segunda reserva de petróleo más grande del mundo, su divisa tiende a apreciarse en sus cruces con el dólar estadounidense o con el yen japonés debido a la dependencia energética de estos dos últimos países. Estados Unidos importa la mayoría de su petróleo de su país vecino, por ello cuando sube el precio del 'oro negro' se necesita una mayor oferta de dólares americanos para comprar divisas canadienses apreciando el valor del 'loonie' y depreciando el 'billete verde'. Canadá es un país rico en materias primas, tiene grandes depósitos y reservas de gas natural y petróleo crudo con la segunda reserva de petróleo más grande del mundo, sólo por detrás de las de Arabia Saudita.
En el caso de Australia además de ser uno de los principales exportadores mundiales de oro, su cotización se aprecia contra el dólar americano cuando el precio del metal precioso sube. Como sabemos históricamente el dólar americano y el oro han tenido una relación inversa aumentando la demanda de oro cuando el 'billete verde' pierde valor en una coyuntura de inflación. El cruce AUDUSD nos expresa de forma perfecta esta correlación, y llama la atención la reciente bajada del metal precioso que abre la puerta a una futura depreciación del dólar australiano que ahora mismo cotiza por debajo de la paridad.
Fuente: Eleconomista.es
Todos los derechos Reservados. Tutores-Fx. Desarrollado por MasterHostPeru