El trader John Murphy, experimentado analista de los mercados de futuros, cuenta con más de treinta años de experiencia y enunció 10 reglas o leyes básicas diseñadas para ayudar a explicar como funciona el análisis técnico. Entre muchas obras el profesor Murphy es autor de "Analisis Tecnico de los Mercados Financieros" siendo considerado "la biblia del análisis técnico", libro de referencia que no puede faltar en la biblioteca de un trader, dado que toca aspectos basico como la teoría de Dow, analisis de la tendencia, formaciones chartistas, velas, medias móviles, fibonacci, osciladores e indicadores tendenciales. De acuerdo a Murphy el trader debe operar una combinación de señales técnicas, nunca un solo indicador. Así mismo afirma que antes de efectuar una operación establece una columna "buena" y una columna "mala" relacionada con estudios técnicos, es decir que observa hasta que punto sus indicadores apoyan o no determinada idea de trading. Si la columna "buena" ofrece una evidencia abrumadora que apoya determinada operación, Murphy logicamente hará la operación. Por el contrario si la evidencia que apoya ese trade no es muy solida, ni siquiera considerará más la idea. Seguidamente vamos a intentar exponer de forma somera las citadas leyes de Murphy:
Crea mapas de tendencias.
Para ello, el trader debe concentrarse en el estudio de los gráficos de muy largo plazo. Comienza por el estudio de un gráfico mensual o semanal que contenga varios años de histórico -cuantos más mejor, pues te dará una enorme perspectiva de hacia donde va el mercado, o lo que se conoce como tendencia de fondo del mercado-. Posteriormente concéntrate en el estudio de los gráficos en diario y en intradiario, pues si tan solo tienes un conocimiento de tendencia del mercado a corto plazo, tu visión del mismo será sesgada - Incluso, si tan solo se opera en el muy corto plazo, en este último supuesto deberás hacerlo siempre en la misma dirección que las tendencias intermedias o de largo plazo.
Busca la tendencia y síguela.
Busca la tendencia y síguela. Las tendencias pueden ser: de largo plazo, de plazo intermedio y de corto plazo. En primer lugar, el trader debe tener claro en que plazo va a basar su operativa y, una vez determinado, usar el gráfico correspondiente a su elección. Luego deberá seguir la primera regla básica de todo inversor en bolsa, a saber, operar a favor de tendencia y jamás hacerlo contra la misma. El trader que opere con tendencias de medio plazo usará gráficos semanales o diarios y el trader que opere en diario o intradiario utilizará gráficos de diario o intradiario, aunque, eso si, teniendo siempre como referencia un gráfico de time frame superior que le indique en todo momento hacia donde se dirige la tendencia de fondo del mercado.
Localiza los máximos y mínimos.
El trader debe estudiar los gráficos sobre los que opere a fin de localizar los soportes y resistencias del mercado. El trader debe conocer que el mejor punto para comprar es cerca de un soporte. El soporte es, normalmente , la base desde donde el precio reaccionó. Asimismo, el trader debe conocer que el mejor punto para vender es cerca de los niveles de resistencia del precio. Las resistencias son normalmente los picos anteriores formados por los precios. Una vez que una resistencia ha sido rota, esta normalmente se convierte en un soporte y dará apoyo en los siguientes rebotes. De la misma manera, un soporte roto pasará a convertirse en una resistencia.
Localiza en el gráfico donde se halla el punto de vuelta.
Mide el porcentaje de las desplazamientos de los precios. Los mercados corregir para arriba o para abajo una parte de la tendencia anterior que se puede medir porcentualmente. Estos porcentajes suelen coincidir, normalmente con 50% de la subida o bajada o, en otros supuestos con el 38% y el 62% de las mismas. Estos porcentajes coinciden generalmente con los retrocesos de Fibonacci. Ante una tendencia alcista, el momento de compra inicial en el que podríamos plantearnos el primer punto de vuelta sería un retroceso de aproximadamente del 33-38% de la subida anterior.
Traza líneas de tendencia en los gráficos.
Las líneas de tendencia son las herramientas más efectivas sencillas de chartismo. Lo único que necesita el trader es una línea recta y dos puntos en el gráfico entre los que trazar la misma uniendo mínimos o máximos de los precios. Cuando se rompe la linea de tendencia que hemos trazado, esta rotura nos está indicando, muy posiblemente, que se está produciendo un cambio de tendencia. Una tendencia, para ser considerada válida, debería ser tocada al menos 3 veces. Cuanto más veces ha sido tocada la línea de tendencia y durante más tiempo, más importante es la tendencia.
Usa medias móviles.
Las medias móviles son unas excelentes ayudas para el trader. Las medias le indicarán al trader los momentos en los que vender o comprar indicándole si la tendencia está todavía vigente y confirmándole, igualmente, los cambios de tendencia. Las medias móviles no son indicadores adelantados por lo que no sirven para localizar tendencias en formación, pero si son excelentes para confirmar el cambio de tendencia. Las medias móviles pueden usarse solas o dos a un tiempo. Si usamos una media sola, el corte de la media con el precio nos indicará las señales de compra y venta y si usamos dos medias móviles el cruce de una con la otra será lo que nos de la señal de compra o venta. Las medias móviles son excelentes indicadores cuando el mercado tiene una tendencia clara.
ABC Bolsa
Todos los derechos Reservados. Tutores-Fx. Desarrollado por MasterHostPeru