Teoria-dow-analisis-tecnico

A la hora de hacer trading, muchos inversores olvidan las teorías que van detrás del comportamiento de los mercados. Para un trader es crucial conocer algunas de las premisas que fueron creadas hace varias décadas para entender el movimiento de los precios. A continuación, vamos a explicar brevemente una de las teorías más antiguas de los mercados financieros, la teoría de Dow.

Charles Dow se basó en 6 principios para explicar los mercados en general:


Las medias descuentan los movimientos

Esta premisa creada por Dow menciona que la información histórica de los mercados refleja el comportamiento de los mismos. Es decir que los mercados en sí reflejan cada factor entre la oferta y la demanda que puede conocerse, así como factores externos al mercado. Por ejemplo, el mercado no puede anticipar los desastres naturales, pero si puede reaccionar inmediatamente a ellos y esto se ve con los movimientos drásticos de los precios cuando existen sucesos importantes.


Existen tres tendencias principales

Se habla de 3 tendencias que se observan día a día en los mercados. La tendencia primaria, la tendencia secundaria y la tendencia menor.

Tendencia Primaria

Hace referencia a los movimientos recurrentes que tienen duraciones superiores a un año y hasta varios años.

Tendencia Secundaria

Se refiere a los posibles movimientos que corrigen la tendencia primaria, esta suele durar semanas e incluso meses.

Tendencia Menor

Es una tendencia de corto plazo que tiene una duración menor a un mes, ésta refleja los movimientos de los precios de un activo en el corto plazo y es la que suelen usar muchos traders para generar posiciones en el corto plazo, no mayores a un mes.


Las tendencias se componen de tres fases

fases-teoria-dow

La primera fase se llama acumulación, que se refiere a la compra informada de los inversores que generan un cambio en la tendencia. Se puede ver gráficamente como el final de una tendencia bajista en donde se crean varias velas de indecisión hacia el final de la tendencia y luego vuelve a ser una tendencia alcista.

La segunda fase se conoce como participación pública, hace referencia a la participación generalizada de diferentes inversionistas a favor de la tendencia. Gráficamente se puede ver como movimientos acelerados en el precio hacia una dirección ya sea alcista o bajista.

La fase final se denomina distribución. Contrario a la acumulación, esta se genera al final de una tendencia alcista/bajista en donde los inversores comienzan a vender/comprar antes de que la gran mayoría lo haga. En las gráficas se puede ver como la serie de velas de indecisión que aparecen al final de una tendencia y generan un cambio hacia la tendencia contraria o una lateralidad.


Las medias se deben confirmar entre sí

Cuando Dow hablaba del mercado se basaba en el sector industrial y el sector de los ferrocarriles, pero también funciona en otros sectores. Al hablar de confirmación él se refería a que las señales que dan los precios deben ser congruentes con lo que está pasando, es decir, las señales en las medias deben estar direccionadas en el mismo sentido para poder confirmar un cambio de dirección en los precios.

AxiTrader banner 700x200 EnvioAxireal


El volumen confirma la tendencia

En este principio, Dow menciona que a medida que se vaya desarrollando una tendencia, ya sea alcista o bajista, el volumen debe ir incrementándose en dirección de la tendencia. Es decir, si por ejemplo se tiene una tendencia alcista, el volumen debería ser más grande en los periodos de subidas y menor en los periodos de caídas en el precio.

Se dice que una tendencia está vigente hasta que se generan señales definitivas que muestran que ha cambiado

Este principio ha sido muy importante en la historia de los mercados, ya que se tiene en cuenta que una tendencia sigue vigente hasta que algo externo causa su cambio. Actualmente existen traders que usan herramientas técnicas o análisis fundamentales para predecir posibles cambios en la tendencia, pero lo que recomendaba Dow en su época era seguir la tendencia hasta estar totalmente seguro de que hubiese llegado a su fin. Hoy en día se encuentran frases para este principio como "la tendencia es mi amiga".

 

Fuente: AxiTrader

AxiTrader banner 700x400 EnvioAxireal

duo-challege-02

duonews

duolearn02

duoevents

duoarena

Redes Sociales

facebook-chico twiter-chico youtube-chico