Retrocesos de fibonacci 24092018

En el análisis bursátil se habla mucho de los retrocesos de Fibonacci, sobre todo al observar el análisis técnico de diversos activos financieros tales como acciones, divisas, renta fija o materias primas. Veamos como usarlo:

Normalmente estos retrocesos de Fibonacci marcan unos niveles que puede llegar a alcanzar el precio de una acción en un movimiento correctivo y todo ello se encuentra basado en las matemáticas. La sucesión de Fibonacci, una cadena de números que nos rodean en todos los ámbitos de nuestra vida

Seguro que os sonará esta sucesión dado que es muy utilizada en diferentes campos, uno de ellos es el trading que es el campo o disciplina que aquí tratamos. Bien, en este artículo lo que haremos es utilizar el concepto base de Fibonacci y traducirlo a la proporcionalidad y relacción entre estos números para crear una herramienta gráfica que nos indique sobre el gráfico a que nivel de retroceso Fibonacci estamos e intentar sacar algunas conclusiones acerca del comportamiento del precio.

¿Pero qué es el retroceso de Fibonacci y cómo se usa?

En primer lugar, si no estás seguro de qué es la sucesión de Fibonacci y la proporcionalidad entre estos números continúe leyendo. Digamos que el nombre de Fibonacci empezó a sonar más dentro del campo de las finanzas gracias a la teoría de las Ondas de Elliott y demás estudios similares donde se apoyaban en ciertos niveles proporcionales a la secuencia de Fibonacci para postular su teoría.

Para anticipar el comportamiento de las ondas, Ralph Nelson Elliott, citó y usó la secuencia de números de Fibonacci, que no es más que el comienzo de "0" y "1" como hemos comentado antes, seguido de la suma de los dos números anteriores: es decir, cero, de 1, 1, 2, 3, 5, 8 , 13, 21, 34, 55, 89, 133, 233, 377, 610, 987, 1597, y así sucesivamente.

Christian-Adell-Ondas-de-Fibonacci

Parece que ya había referencias anteriores dispersas sobre esta secuencia que parece casi mágica, dado a que encaja perfectamente en diferentes campos y teorías de la propia Naturaleza, esta secuencia que consideramos integramente atribuida a Fibonacci, ya se podia encontrar en la literatura de la India antigua, pero es hasta que un éste matemático italiano del siglo XIII llamado Leonardo de Pisa, más conocido por su apodo, Fibonacci , introdujo el concepto que tenemos de esta secuencia en la civilización occidental.

La sucesión matemática casi milagrosa como comentamos anteriormente, se extendió en campos dispares... ¡incluso se extendió el concepto para predecir el crecimiento de una población hipotética de conejos en una granja!.

Elliott ya en su día escribió que los precios de las acciones siguen el patrón establecido por esta sucesión de Fibonacci, pero sus explicaciones del proceso fueron contradictorios en muchos detalles y no casaban estrictamente con un análisis de Fibonacci, con lo que han surgido cientos de discusiones y tertulias donde se han enfrentado los analistas sin llegar a ningún acuerdo, dado que de por sí, considero el comportamiento del mercado caótico e impredecible y una norma se puede reescribir con la siguiente norma que establezca el juez que es el precio de los mercados.

No me interpreten mal sino que la aplicación de las Ondas de Elliott no la veo práctica en el sentido estricto de la palabra para los que intentan realizar operaciones intradiarias, quizás tenga un poco más de utilidad en los traders de medio-largo plazo pero como veremos más adelante esta teoría no es 100% fiable dado que no anticipa el futuro como ninguna otra (si no más de uno estaría ya en su palacete y no leyendo este artículo).

Durante el siglo pasado, por el contrario, el descubrimiento de Fibonacci ha encontrado muchos usos en las matemáticas de alto nivel y las ciencias (dejando los conejos para otros menesteres).

 demo lcg CURSOS GRATIS

Como se ha señalado infinidad de veces a través de diferentes libros de análisis, Elliott afirmó en sus estudios que un ciclo de precios tendrá cinco ondas que son principalmente alcistas (dominado por ondas "impulso") y tres olas que son bajista (con ondas "correctivas").

Esto no significa que las primeras cinco ondas irán de manera uniforme hacia arriba y luego son seguidas por tres ondas bajistas o correctivas. Más bien, las primeras ondas consistirán en una secuencia de movimientos ascendentes seguidos por retrocesos relativamente poco profundos como podéis ver en el dibujo que adjuntamos sobre el patrón básico de las Ondas de Elliott.

El mercado de esta manera en una fase alcista, alcanza un máximo para que a continuación a este máximo o pico, va ser seguido por un período de disminución de los precios acompañado de los operadores que operan a la baja de forma temporal durante este tiempo más los inversores que entran en pánico en una fase final.

Enbolsa.net

 

 

facebook

twiter

youtube

 

duo-challege-02

duonews

duolearn02

duoevents

duoarena

Redes Sociales

facebook-chico twiter-chico youtube-chico