Teoría Básica

¿Como usar el Volumen en el Trading?

volumenGracias al volumen podemos identificar las reacciones de los inversores ante las distintas situaciones del mercado. Normalmente, el volumen se representa en forma de barras verticales, y por debajo de la gráfica de precios. Entonces el volumen lo podemos definir como el número de contratos operados durante una sesión. Una tendencia alcista es fuerte cuando el volumen aumenta a la vez que el precio sube. Se sabe que a lo largo de una tendencia alcista, no siempre los cierres son superiores a los del día anterior, debido a que existen correcciones técnicas. Sin embargo, el volumen deberá aumentar en aquellas sesiones en las que los precios de cierre sean superiores a los anteriores. O dicho de otra manera, a mayor nivel de precios, mayor volumen negociado y por otro lado a menor nivel de precios, menor volumen negociado. Lo dejamos con esta interesante serie de videos que analizan este trascendental indicador: 

Register to read more...

¿Que son las Velas Japonesas?

velas tutoresfxUna Vela Japonesa (candlestick) busca representar lo que hacen los precios en un periodo de tiempo. Si estamos en un grafico diario cada candlestick se referirá a un dia, si estuvieramos en graficos semanales tendriamos un candlestick por cada semana y en graficos de 60 minutos un candlestick (una vela) por hora.  Cada una de las velas nos aporta mucha más informacion de la que pueda parecer a simple vista. Concretamente la apertura, cierre, maximo y minimo de la sesion; incluso podriamos dividir cada cadlestick entre cuerpo y mechas y obtener informacion clave para saber el momento oportuno de entrar y salir de los mercados. Le dejamos una serie de videos muy didacticos que les pueden dar una idea introductoria de como usar esta invalorable herramienta de trading:

Register to read more...

¿Como operar un contexto en Rango?

rangosGeneralmente un mercado en tendencia termina convirtiéndose en un mercado en rango y viceversa, despues de un periodo de rango viene una tendencia; en ese contexto tanto compradores como vendedores se convierten en operadores por iniciativa propia. En un mercado en rango, los vendedores aparecen en la parte superior del rango mientras que los compradores entran en la parte inferior, manteniendo el "mercado en equilibrio" dentro de un rango de precios a la espera de recibir nueva información. En el momento en que se acepten nuevos niveles de precio fuera del rango podremos pensar en el inicio de una nueva tendencia. Los invitamos a ver estos videos que buscan explicar de forma clara como hacer un trading usando contextos lateralizados. No se los pierda:

Register to read more...

¿Que son y como se usan las Medias Moviles?

medias movilesLas medias móviles suelen utilizarse para detectar tendencias en los precios de los activos, por su naturaleza, son mucho más efectivas cuando existe una tendencia definida, ya sea alcista o bajista que en un contexto de rango lateral. Habitualmente se analiza la relación entre dos de diferente plazo, o la posición del activo con respecto a su media móvil, es por ello que  la media móvil es una forma de alisar el precio a través del tiempo, significa que se hacen promedios sobre los precios de cierre. Dichos promedios se hacen de acuerdo a un numero x de velas o periodos anteriores, generando una curva. Como todos los indicadores, estas medias buscan patrones técnicos para determinar el posible comportamiento futuro de los precios. Hay diferentes tipo de medias móviles y en este informe entraremos en detalle sobre su definicion, uso y recomendaciones para mejorar sus efectividad. No se puede perder este interesante analisis: 

Register to read more...

¿Que son las Bandas de Bollinger?

{youtube}http://www.youtube.com/watch?v=_fZcE5unyks{/youtube}

¿Que es la Volatilidad?

{youtube}http://www.youtube.com/watch?v=BTEHjUBe0mQ{/youtube}

El experto Jose Luis Cava nos ofrece las claves necesarias para poder operar con volatilidad en los mercados financieros. Para Cava el VIX es uno de los índices de volatilidad de uso más extendido en la comunidad de especuladores en el contextos de opciones del S&P 500, ofreciendonos una idea directa del miedo existente entre los inversores en un momento concreto del mercado. Le contamos mucho más en este informe:

Register to read more...

Entrevista al gran Steve Nison el Maestro de las Velas Japonesas y del analisis tecnico Moderno

421Steve Nison es uno de los maestros más respetados en el mundo del trading, gran conocedor de Velas Japonesas y con seminarios que son siempre un lleno total donde vaya. TUTORES-FX  les presenta una entrevista que ofreciera a la Revista Traders de USA y un estracto de un seminario ofrecido por él en el 2010. Disfrutenlo:

Steve Nison es un hombre ocupado. Desde su primer libro "Técnicas japonesas de gráficos de velas", fue publicado en 1991 dirige su propio negocio de asesoramiento, que ofrece recomendaciones comerciales a inversores institucionales y fondos de cobertura.

Hace 30 años trabajé para un corredor de productos básicos y el servicio de asesoramiento. Todo mi trabajo se basó en el análisis fundamental. Hoy en día es difícil imaginar que todas las decisiones de inversión de hace 30 años se basó en la investigación fundamental. Yo no sabía nada sobre el análisis técnico antes de empezar a trabajar en este negocio y al mismo tiempo que estudié para mi MBA no se nos ha enseñado algo acerca de los gráficos.

Register to read more...

Patrones de vuelta de tendencia

{youtube}http://www.youtube.com/watch?v=fy5S000LodU{/youtube}

Entrevista a Larry Willams creador del indicador Williams %R

Larry Williams ganó el Campeonato Mundial  de Negociación de Futuros de la Compañía de Robbins en 1987, donde  convirtió $ 10.000 a más de $ 1.100.000 (11,376%) con dinero real. Conosca mas de este gran trader aqui obvio en TUTORES-FX:

Indicador WILLIAM'S % R

Aunque Un no lo crea, diez años más tarde, su hija Michelle ganó el mismo concurso, al igual que muchos de los  estudiantes de Larry.  Él es el primer autor en escribir libros sobre la estacionalidad de precios en los mercados de commodities,  y el creador de la tecnica del "Breakout Volatality". 

El Williams’ %R es un indicador de momento que mide los niveles de sobrecompra y sobreventa. La interpretación del William's %R es muy similar a la del Stochastic Oscillator excepto en que el %R se dibuja invertido y el Stochastic Oscillator tiene una suavización interna, es decir su línea es más allanada.Para mostrar el indicador Williams’ %R en una escala invertida, normalmente se dibuja empleando valores negativos (por ejemplo, -20%). Cuando vaya a analizar un valor, simplemente ignore los símbolos negativos.

Register to read more...

¿Que es un Pull Back?

Los amigos de estrategias de inversion nos explican en video que son estos saltos del precio luego de agotada una tendencia y una posible correccion del movimiento. 

Los amigos de estrategia de inversion nos explican que son estos saltos de los precios una ves agotada las tendencias.

{youtube}http://www.youtube.com/watch?v=Zzv6BlNBou4{/youtube}

duo-challege-02

duonews

duolearn02

duoevents

duoarena

Busca en Tutores-FX

Redes Sociales

facebook-chico twiter-chico youtube-chico