1. ¿Quién es José María Lerma y que trayectoria posees en los Mercados Financieros?
Soy un Valenciano de 52 años, trader profesional, manager financiero y defensor de la formación y reciclaje continuo de conocimientos. Estoy cursando ADE en la Universidad UNED en Valencia, y el Master en Dirección Comercial y Marketing a través de la Escuela de negocios GADE en Madrid. Hace 18 años que empecé mi aventura en el sector financiero colaborando con sociedades de bolsa, entidades financieras y compañías seguros, entre ellas, Caja Rural Torrent, Banco Fibanc, Banco Sabadell, AIG, Helvetia, Axa Exclusiv y diversos brokers. Actualmente invierto en fondos de diversas gestoras, en derivados y cfds, - en mercados de divisas, materias primas e índices-, con una fuerte pasión, entusiasmo e ilusión en lo que realizo día a día. Durante este periodo he vivido en los mercados momentos malos y buenos, he obtenido pérdidas y beneficios, pero manteniendo en todo momento una buena actitud y serenidad, lo que me permite hoy en día seguir haciendo lo que me apasiona.
2. ¿Cuál debe ser el proceso correcto para ser un buen trader?
Mi opinión es que la trayectoria de un Trader and money manager financiero de éxito debe de mantenerse en todo momento sobre dos pilares muy fuertes y sólidos, trabajando ambos conjuntamente. El primer pilar haría referencia al comportamiento personal siendo en todo momento, transparente, honrado y respetuoso con los acuerdos. El segundo pilar haría referencia a la capacidad profesional, un profesional financiero debe estar altamente formado con conocimientos en análisis técnico, análisis fundamental, conocer los actores y sus funciones que intervienen en este sector, tener una estrategia muy definida, ser muy metódico, tener un alto dominio del control de riesgos y sobre todo dominar el psicotrading.
3. ¿Se puede pensar en que algunas personas pueden vivir del trading ó es una exageración?
Sí, por supuesto que sí. Aunque es muy difícil y complejo, siempre que te apoyes en profesionales de éxito, realices una buena gestión del riesgo, adquieras los conocimientos necesarios para desarrollar la actividad y dispongas de los medios técnicos y económicos, podrás ser un gran profesional y vivir de tu negocio. Como en cualquier negocio y sector el camino hacia la meta es lento, con obstáculos y con muchas dificultades, pero no exento de conseguir el éxito.
4. ¿Qué texto recomendarias a los seguidores de TUTORES-FX?
Hoy en día existe mucha información al alcance de todos, por ello mi recomendación es que seas valiente, que experimentes y busques lo que a ti personalmente al leerlo o escucharlo te apasione y te llene. Hay mucha bibliografía, vídeos y buen material a tú disposición , por tanto, no te limites, busca, encuentra lo que te aporte algo, por pequeño que sea, que te ilusione y estarás más cerca del éxito.
5. ¿Cómo es tu estilo de trading?
Como money manager mi estilo se ajusta al perfil y el punto de tranquilidad donde el cliente se siente cómodo con el riesgo que quiere asumir en su inversión. Las inversiones en Derivados y Cfds, son muy especulativas y de alto riesgo, sin olvidar que liquidan diariamente, por tanto, personalmente yo me inclino al cierre de cada sesión en que la operación abierta quede cerrada, con el fin de disminuir riesgos y, en todo caso, siempre, siempre, siempre, protegida con doble stop, tanto de pérdidas como de beneficios. En las decisiones de entrada tengo en cuenta el análisis técnico, el fundamental y la situación política. Los niveles de entrada y salida los fijo por técnico y me ayudo de indicadores de diversos tipos.
6. ¿Cuáles son los próximos proyectos que tiene José María Lerma?
Mi objetivo es la introducción y expansión en el mercado de Hispanoamérica como money manager compartiendo flujos de conocimientos, experiencias y éxitos en las cuentas.
7. ¿Cuál es el activo o valor que dará la sorpresa en el 2016?
Honestamente no puedo saberlo. En este sector no me gusta jugar a ser adivino, ya que lo más probable es que me equivoque, por tanto, simplemente hay que estar pendiente del despegue de cualquier activo para unirse a su tendencia, tanto alcista como bajista, y beneficiarse.
8. ¿Cómo observas el crecimiento del trading en Hispanoamérica?
En mi opinión el trading en Hispanoamérica es un mercado en desarrollo y con un gran potencial, una prueba de ello es que brókers de Reino Unido lo han detectado y ofrecen sus servicios, con apoyo comercial y técnico. Sin duda en los próximos años Hispanoamérica va a aportar un volumen muy importante, tanto de traders como en operaciones, y la formación va a ser un activo muy importante para el éxito.
9. ¿Qué opinas de TUTORES-FX?
Empresas como TUTORES-FX, prestan un servicio muy importante a la comunidad de traders e inversionistas, ofreciendo educación financiera, formación, programas, charlas, seminarios, para todos los niveles. Personalmente les felicito por su trabajo ya que aportan el activo que considero más importante para las personas; el conocimiento y la información. Deseo que iniciativas como las que lleva a cabo TUTORES FX, perduren durante mucho tiempo.
Todos los derechos Reservados. Tutores-Fx. Desarrollado por MasterHostPeru