Continuando con el desarrollo de esta estrategia (para los que recién nos leen le comentamos que existe una parte 1), observen lo que sucedió con el par NZD/CAD en graficas diarias durante la tercera semana de Abril y en realidad con varios pares en dicha semana.
Nuevamente tenemos un buen nivel de Fibonacci, una importante Zona de Congestión (ZC) y una Estrella Fugaz (dentro de la elipse verde) que en este caso muestra un agotamiento del último tramo alcista que venía desde el 6 de Abril. Es un trading de sintonía de factores donde cada quien cumple una función específica. Analicemos:
El Fibonacci donde se encuentra la entrada (el cierre de la Estrella Fugaz) está cercano al nivel del 50%, el cual es un ambiente lo suficientemente alejado del precio mínimo del 13 de Marzo y donde “podríamos tener” una oportunidad de rebote”. Sin embargo (y aquí quizás rompa algunos esquemas, porque hay quienes le tienen una fe ciega a Fibonacci y eso no lo considero prudente) es la ZC el aspecto determinante para encontrar un contexto apropiado donde poner nuestros sentidos esperando pacientemente la señal de entrada.
Si Ud. observa esta ZC impidió el paso del precio desde el 2 de Marzo hasta el 13 de Abril, es decir que fue un contexto que no permitió al precio sobrepasar los niveles de 82.10 – 82.30 aprox (la zona de rectangular de amarillo) sirviendo como un gran ambiente de rechazo del precio o trascendental nivel de resistencia. Póngale el nombre que Ud. desee, lo cierto que estas zona son muy comunes en el comportamiento de los precios y es de gran ventaja para un trader el saber identificarlas y tradearlas.
Pero la entrada no tiene ninguna valides sino lo hacemos con la vela apropiada, y ver como terminan las velas es clave para un trading eficiente. Observen la Estrella Fugaz del 13 de Abril, noten que entra como una daga clavándose dentro de la ZC y parafraseando al trader americano Steve Nison en su clásica obra Más allá de las Velas; “la mecha superior larga es una clara muestra de que los vendedores han conseguido arrastrar bruscamente al precio y toma importante relevancia por encontrarse en un destacado nivel de resistencia, reflejando un rechazo del mercado a subir los precios”; es una fuerte señal de que el tramo alcista se podría estar acabando u agotando.
Una entrada en venta viene bien al cierre de la Estrella fugaz. Midiendo la mecha superior de la vela y el rango de la ZC no hubiese sido necesario colocarle más de 40 a 50 pip’s de Stop y para un trader que recién inicia no arriesgando más del 2% de su cuenta; para ir en busca de 40 como mínimo o salir en la importante zona de soporte de los niveles de 81.00 aprox con lo cual se podría conseguir unos 120 pip’s. Incluso se podrían hacer 2 entradas con salidas distintas.
Se da cuenta lo importante que fue determinar la ZC correcta y la vela adecuada para entrar en el mejor momento. Eso no es casualidad; así como lo vimos en el primer artículo, “la combinación de estos factores son un arma muy fuerte al momento de tradear”; pero hay que ejercitarse mucho a fin de desarrollar la capacidad de encontrar estos contextos, que siempre se repiten en todas las herramientas financieras, haga un Backtesting y lo observara”. El resultado no puede ser mejor, arriesgar como 2% y obtener como 4 ó 6% en beneficios está bien. Es un Fibonacci ZC (Fibonacci con Zonas de Congestión), simple pero contundente.
Muchas veces queremos buscar atajos y nos compramos (nos venden) la idea de que el trading se puede aprender en días o meses y sin la mayor disciplina o autodidácticamente. Nada más falso. ¿Se ha dado cuenta lo solitario que es tradear y estar expuesto a muchos errores? Más aun, lo complicado de tomar una decisión importante y no tener un argumento técnico de respaldo porque simplemente Ud. no lo sabe. Al menos medítelo.
Conozco a un amigo trader que trabaja en un banco de inversión que me contaba “recuerdo haberme pasado años intentando con estrategias que me parecían buenas pero que evaluando mi trading anual no me habían hecho ganar de manera significativa ni relevante, me hubiera ahorrado mucho dinero y años de penas con frustraciones si desde un inicio hubiera empezado con un estudio serio o tener la suerte de que alguien me lo haga entender cuando recién empezaba; hubiese pagado porque eso sucediese”.
Buen trading!
Daniel Ruiz
Jefe de Estrategias
Aviso Legal: La negociación de divisas con apalancamiento conlleva un alto nivel de riesgo y podría no ser apropiada para todo tipo de inversores. El alto grado de apalancamiento del mercado puede jugar tanto a favor como en contra del inversor. Por lo tanto, antes de negociar divisas, Ud. debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo. Recordamos que existe la posibilidad de perder una parte o toda la inversión inicial por lo que no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Se debe tener conocimiento previo de todos los riesgos asociados a la negociación de divisas y en caso de que se tenga alguna duda, buscar la ayuda de un asesor financiero independiente. Sin embargo todos los textos publicados son susceptibles de contener errores. Las opiniones, noticias, informes, análisis, cotizaciones u otras informaciones contenidas en los informes, producidas por el equipo de TUTORES-FX SAC, por sus colaboradores, socios, asociados o colaboradores tienen carácter de comentario general de mercado y en ningún caso constituyen un consejo o una recomendación de inversión. TUTORES-FX SAC declina cualquier responsabilidad legal por cualquier pérdida o perjuicio incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, pérdidas o beneficios que puedan derivarse directa o indirectamente del uso de esta información o de la confianza depositada en ella.
Todos los derechos Reservados. Tutores-Fx. Desarrollado por MasterHostPeru