art4-Estrategias-para-invertir-controlando-el-riesgo

El Dow Jones ya ha tocado un nuevo máximo histórico al superar la barrera de 22.000 puntos. En Europa, mientras tanto, la fortaleza de la divisa está pasando factura a los mercados.Conoce más Aquí.

El Dow Jones ya ha tocado un nuevo máximo histórico al superar la barrera de 22.000 puntos. En Europa, mientras tanto, la fortaleza de la divisa está pasando factura a los mercados, aunque los expertos consideran que se trata de algo puntual y que a las bolsas aún les queda recorrido. Pero el estratega jefe de Natixis Global Asset Management recomienda cautela y fórmulas menos arriesgadas para seguir invertidos.

En su ultimo informe, Dave Lafferty considera que los inversores que deberían seguir en activos de riesgos "sin ir demasiado lejos (ya que las valoraciones no garantizan nada). Hacerlo de forma diferente e intentar acertar con el momento en el que comenzará el próximo mercado bajista es un juego de tontos, pero a estos precios la discreción es la mejor parte del valor". Es decir, cautela.

En su opinión, los inversores han justificado la mejora de las valoraciones olvidando efectos como los efectos de los posibles movimientos de los bancos centrales, o los riesgos de geopolíticos –incluyendo la desintegración del "Trump Trade" , ante la falta de medidas concretas del gobierno del presidente americano.

Cursos PersonalizadoFOREXACCIONES

De hecho, cree que los inversores siguen promoviendo el incremento de las valoraciones de los activos de riesgo y justificando el bajo nivel de volatilidad de los mercados. Y todo ello lo hacen agarrándose a la mejora de la economía en todas las áreas geográficas, algo que no se producía desde antes de la crisis financiera, opina.

De acuerdo con su última nota, los inversores no se equivocan al elegir activos de riesgo, sin embargo aconseja buscar formulas menos arriesgadas. Lo haría en activos con menos posiblidad de caídas. "En los mercados de renta variable esto implicaría estrategias de baja volatilidad o cobertura con opciones. En bonos se traduciría en una reducción de la exposición en high-yield y rotación hacia bonos corporativos con rating BBB, préstamos bancarios, por ejemplo", aconseja.

Además, Lafferty alerta que los inversores debería ser "hiper vigilantes" con la evolución de la economía y la tendencia de los beneficios empreariales". Reitera que "aunque esto sea algo obvio no siempre se cumple y ahora es más importante porque ni los bancos centrales ni las valoraciones son jamás amigos de los inversores. Actualmente el mundo entero se mueve con baja volatilidad, recuérdelo cuando haga la distribución de activos en su cartera", recomienda.

art4-Estrategias-para-invertir-controlando-el-riesgo

 

Estrategias de Inversión.

 

 

 

facebook

twiter

youtube

 

duo-challege-02

duonews

duolearn02

duoevents

duoarena

Redes Sociales

facebook-chico twiter-chico youtube-chico