Participa sin costo desde la comodidad de su casa de la mejor jornada de conferencias en vivo que le permitirá saber dónde encontrar oportunidades de inversión con diversas herramientas financieras. Sera una semana con los mejores traders y líderes de opinión de los mercados de Perú. Inscríbete aquí (link):
Inscripción:
Estructura:
Lunes 11 de Abril / 20h Lima, Bogotá
1.1 Métodos de valuación de acciones (Bruno Chang)
1.2 Trading y Swipe Stox la revolución del trading (Gabriel Montalto)
Martes 12 de Abril / 20h Lima, Bogotá
2.1 Las decisiones de la FED y su impacto en el mercado bursátil de EEUU (Fernando Palma)
2.2 Analizando las expectativas de subida de tasas de la Fed y su impacto en el S&P500 (Gonzalo Chavez)
2.3 Sistema operativo Stoller % (Luis Miguel Ortiz)
Miércoles 13 de Abril / 20h Lima, Bogotá
3.1 Acciones de Bancos Europeos en caída. ¿Una nueva crisis financiera? (Juan Mendoza)
3.2 Vela maestra y su utilidad en el trading (Gabriel Montalto)
Jueves 14 de Abril / 20h Lima, Bogotá
4.1 Impacto económico y monetario de la FED y el BCE en Latinoamérica (Jorge Castro)
4.2 Timing Profit estrategia de trading made in Germany (Gabriel Montalto)
Ponentes:
Juan Mendoza, Director de la Maestría en Economía Universidad del Pacífico: Doctor en economía por la Universidad de Brown en Estados Unidos. Sus áreas de investigación son la macroeconomía, el crecimiento económico y la economía pública. Profesor del Departamento de Economía y Director de la Maestría en Economía de la Universidad del Pacífico. Ha sido profesor en la State University of New York en Buffalo donde además formó parte del senado de la universidad. Ha sido Lecturer en la Universidad de Brown y profesor visitante del Banco Central de Reserva del Perú. También ha sido evaluador del Research Council of Norway así como árbitro profesional de revistas académicas como la American Economic Review, el Journal of Development Economics y el Journal of Economic Growth.
Fernando Palma, Treasury Analysis Deputy Manager en Banco de Crédito BCP: MBA de ESAN Graduate School of Business. Fernando ha trabajado en diversas instituciones de importante prestigio a lo largo de su carrera profesional. En el año 2000 se desempeñó como Head of Reseach en Banco Interbank, puesto que ocuparía por más de 10 años. Así mismo, ha trabajado como Latin America FX & Fixed Income Strategist en el Banco BBVA Continental. En el campo académico, Fernando colabora con dos de las Universidades de más alto prestigio en el Perú, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y la Universidad del Pacífico, en las cuales se desempeña como profesor del Master de Finanzas desde hace algunos años. En la actualidad, se encuentra ejerciendo funciones como Treasury Analysis Deputy Manager en el Banco de Crédito BCP.
Gonzalo Chávez Montoya, CFA, FRM, Portfolio Manager en Banco Central de Reserva del Perú: Economista de la Universidad del Pacífico. En materia académica, Gonzalo ha formado parte del VII Programa de Extensión del BCRP, cuenta actualmente con la certificación CFA del CFA Institute y la FRM de la Global Association of Risk Professionals. Inició su carrera en Apoyo Consultoría como Economic Studies Intern y en el Banco de Crédito BCP como Investment Management Intern. En 2013 ocupó el cargo de Fixed Income Portfolio Manager en Credicorp Capital para posteriormente trasladarse al BCRP como Investment Strategist donde sería promovido al cargo de Portfolio Manager, el cual ocupa desde entonces. Gonzalo también desarrolla funciones académicas como profesor en la Universidad del Pacífico en el área de Portafolios e Inversiones.
Bruno Chang Yep, Financial Advisor en Atlantika y Trader de Renta Variable y Fija en New Capital Securities, Magister en Finanzas de la ESAN Business School con especialización en Banca de Inversión y Estructuración Financiera. Bruno inició su carrera como Analista de Portafolios en Bolsa Investor, donde estuvo a cargo de la gestión y estructuración de portafolios de inversión con activos de la Bolsa de NY. En el 2011 ocuparía el cargo de Portfolio Manager en Apukay Wealth Management para luego trasladarse a Lynx Wealth Management como Asset Manager and Financial Advisor, luego pasó a laborar en Conexa Wealth Management como Soporte de Inversiones, donde se encargó del diagnóstico y reestructuración del Portafolio por un valor de US$10MM. Bruno también ha sido profesor en la Universidad San Martín de Porres en Teoría de Mercados y Gestión de Portafolios de Inversión.
Jorge Castro - Sub Gerente Asesoría de Inversiones BCP ENALTA: Master en Finanzas de la UPC, Bachiller en Administración con mención en Finanzas y Actualmente cursando un MBA de la Escuela de Postgrado de la Esan. Cuenta con 8 años de experiencia como Trader y Asesor de Inversiones en algunas de las Sociedades Agentes de Bolsa más importantes del País, así como también en el área de cobertura de commodities y análisis de riesgo en una de las empresas más grandes de consumo local. Actualmente es Sub Gerente de Asesoría de Inversiones de la División de Gestión Patrimonial del BCP.
Gabriel Montalto, Director General de Hanseatic Brokerhouse en España: Llegó a Hanseatic Brokerhouse en 2005 (Hamburgo- Alemania). Anteriormente Gabriel trabajó durante más de 4 años para el Deutsche Bank como asesor financiero y durante otros tres dirigiendo una empresa propia de asesoría financiera que representaba a más de 50 gestoras de fondos y 25 aseguradoras (Alemania). Ha tenido formación en AT con velas japonesas directamente con el Sr. Steve Nison (3 veces- Londres, Frankfurt y Madrid). Además es trader, así como analista técnico y fundamental, y domina la interpretación de datos macro, como parte de la formación de un bróker.
Luis Miguel Ortiz: Broker y trader de Hanseatic Brokerhouse España. Licenciado en administración y dirección de empresas y con un Master en mercados financieros. Durante 10 años de experiencia en los mercados ha desarrollado multitud de sistemas de trading tanto para uso propio como para clientes del broker alemán. Entre los más conocidos y utilizados por cientos de personas son Stoller %, HAMA y DAX 30-70. Imparte grupos de trabajo mensuales de seguimiento de operativa tanto swing como intradía. Especialista en la operativa en índices, ha investigado el mercado de forma incansable en la búsqueda de los movimientos de las manos fuertes y así aprovechar dicha estela para optimizar sus posiciones en el mercado.
Auspicia:
Todos los derechos Reservados. Tutores-Fx. Desarrollado por MasterHostPeru