Helen Méndez, Ejecutiva Senior de Recursos Financieros Kimberly Clark Perú, nos cuenta porque realizar una Maestria en Finanzas Corporativa en la Universidad de Ciencias Aplicadas UPC. Enterate aquí:
Nos cuenta Helen Méndez, ejecutiva Senior de Recursos Financieros Kimberly Clark Perú:
"Cuando inicié la Maestría en Finanzas Corporativas de la UPC, mis expectativas eran actualizar mis conocimientos y ampliar mi visión sobre los negocios. Al egresar, sentí que cada curso fue un paso adelante en mi carrera. El sistema de ejercicios, prácticas y análisis en clase favoreció una mejor asimilación de conocimientos. También destaco que gran parte de lo estudiado pude aplicarlo de inmediato en el trabajo. El curso de Análisis de Estados Financieros, por ejemplo, resultó muy útil y, hoy, es un gran soporte para mis responsabilidades actuales, al punto que me ayuda a tomar decisiones todos los días.
Desde el punto de vista de la competitividad, la maestría potenció mis oportunidades en el mercado laboral, me abrió más puertas, fue un plus. Concretamente, colaboró a que recibiera la propuesta de empresas de renombre para integrar su equipo. Agradezco todo el aprendizaje recibido, valoro especialmente que me hayan enseñado a buscar soluciones por mí misma. Después de la maestría, me siento empoderada."
¿Por qué estudiar la Maestría en Finanzas Corporativas en la UPC?
Doble certificación
El Postgrado de la UPC mantiene una alianza estratégica con la Escuela de Organización Industrial (EOI), una de las más reconocidas escuelas de negocios de Europa, que contribuye, desde hace cinco décadas, a la modernización de las técnicas de gestión y a la formación de directivos y profesionales determinantes para el desarrollo de la actividad corporativa.
Gracias a esta alianza, el alumno de la Maestría en Finanzas Corporativas podrá llevar tres cursos de la malla curricular dictados exclusivamente por profesores visitantes de la EOI. Al terminar satisfactoriamente las materias y aprobar su tesis, obtendrá el grado académico de: Magíster en Finanzas Corporativas, otorgado por la UPC, y el Certificado de Máster en Finanzas Corporativas, por la EOI.
Modelo Educativo UPC
Modelo que combina, de manera precisa, el contenido teórico con su debida aplicación, y donde el protagonista, como forjador de su propio conocimiento, es el alumno. Desde casos reales y simulaciones de negocios hasta talleres y charlas magistrales, las técnicas del modelo brindan soluciones a problemas reales del entorno organizacional.
Estructura curricular basada en competencias
A través del plan de estudios aseguramos el desarrollo de competencias relevantes, alineadas a las demandas del mercado local y global y la sociedad. Nuestros alumnos adquieren e integran un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes, vinculados a las áreas profesionales y al desarrollo personal, permitiéndoles resolver problemas de manera eficiente, liderar organizaciones y transformar su entorno.
Profesores con experiencia en el campo empresarial
Contamos con profesores reconocidos por su formación académica y una trayectoria forjada tanto en la investigación como en la dirección de las empresas más importantes del medio.
Preparación para la certificación CFA y Bloomberg
La Maestría en Finanzas Corporativas del Postgrado UPC incluye la preparación para el examen de certificación Chartered Financial Analyst (CFA) Nivel 1, empleando la misma metodología y duración. Esta preparación resulta indispensable para afrontar con éxito el Financial Risk Manager (FRM), una credencial que, al igual que el CFA, reconoce la jerarquía a profesional del ejecutivo a nivel global.
Horario ejecutivo
El diseño la Maestría en Dirección de Sistemas y Tecnologías de Información valora y optimiza el tiempo del alumno. Por ello, las clases se imparten en horarios flexibles que garantizan la continuidad de sus actividades profesionales: lunes y miércoles de 6:30 p.m. a 10:30 p.m.
Semanas Internacionales Opcionales*
Como alumno de Postgrado de la UPC, tienes la opción de participar en semanas de inmersión en el extranjero:
• Semana de Inmersión Académica Empresarial en Silicon Valley
• Semana Intensiva Gerencial en Harvard University – DCE
• Semana Empresarial en Beijing, China
El iPad Air: herramienta dinámica de estudios
Ponemos a disposición del alumno el iPad Air, gadget con 64 gigabytes y wifi que, al ser operado como gestor de contenidos digital, representa un soporte de aprendizaje y, a la vez, un canal dinámico para conocer los servicios y recursos del programa.
*Los viajes son opcionales, tienen un costo adicional y están sujetos a cambios. El temario y las empresas a visitar pueden variar.
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Srta. Consuelo Rivera - Asesora
Avenida Salaverry 2255 San Isidro, Lima – Perú
Teléfono: (51-1) 419-2800 Anexos: 6745, 6782, 6744 y 3502 / RPC: 997 512 473
[email protected]
Todos los derechos Reservados. Tutores-Fx. Desarrollado por MasterHostPeru