TUTORES-FX siempre va defender los derechos de nuestros suscriptores frente a cualquier bróker. Somos enemigos totales de los atropellos y faltas de ética y por ello publicamos estas denuncias. Informese aquí:
Estimados amigos de TUTORES-FX. A continuación narro los hechos:
Con fecha 26 de noviembre de 2014, alrededor de las 17:20 horas recibo una llamada en mi móvil, desde el número 52 55 8526 1608 (México), de un hombre, el cual se presenta, como Edgar, y me dice que llamaba de la empresa Simple Trade Limited o SIMPLE TRADING CORPORATION LIMITED, y que me llamaba, porque me había enviado un correo electrónico, y que era para informarme en qué consistía su negocio, y entonces yo le pregunte que si me llamaba desde México, porque vi en mi móvil que la procedencia de la llamada era de México, me dice que sí, pero que dicha empresa era de Nueva Zelanda, me dice cuál es la actividad de la empresa, que es operar en los mercados financieros (mercados Forex y CFD).
Con fecha 26 de noviembre de 2014, mi analista, el Sr. Pedro Escobar se puso en contacto conmigo por primera vez, el cual me pregunto si conocía el mercado de divisas y el mercado Forex, el cual le dije que no conocía nada de estos mercados, que únicamente había tenido acciones del Santander, el cual me dijo que, al realizar operaciones en estos mercados de valores, había que ser prudente y cauto a la hora de realizar operaciones o abrir posiciones, que había que poner stock loss para no perder mucho en una operación.
Con fecha 3 de diciembre de 2014 se pone en contacto telefónico conmigo mi analista, y me comenta que hay una buena oportunidad para invertir y lograr una buena rentabilidad, por lo que me aconseja de hacer ya la inversión por un importe de 15.000 dólares, y que para ello, sería necesario que solicitara un incremento de colateral por dicho importe (es un préstamo o crédito que me da la empresa, para que lo invierta ya, sin pérdida de tiempo, en operaciones de divisas o en mercados Forex, CFD, que luego tienes que devolver a cambio de unas condiciones). A continuación, y también de inmediato, me llamó otra vez el Señor Pedro Escobar para grabar dos operaciones, que la empresa ejecutaría por cuenta mía, con mi autorización.
Con fecha 5 de diciembre de 2015, me llama mi analista, el Sr. Pedro Escobar, para decirme que he tenido unas ganancias de 7.017,92 dólares en las dos operaciones realizadas por la empresa, con mi autorización, y que hay otra oportunidad de negocio, para operar en bloque, y para la cual tenía que invertir unos 100.000 dólares, y después redujo dicha cantidad a 10.000 dólares, a la cual yo me negué, pese a su insistencia.
Con fecha 15 de diciembre de 2014 solicito un retiro de 8.000 dólares, por lo que el 16/12/2014 me llama el Sr Escobar y me dice que el depósito no se puede retirar hasta que no esté el dinero de mi transferencia realizada con fecha 10/12/2015 por 15.000 dólares en la cuenta de Simple Trading Corporation Limited.
Con fecha 16 de diciembre de 2014 hice una operación con los parámetros dados por mi analista, en la cual no obtuve ni ganancias ni perdidas, el cual resulto ser una operación ambigua y nada transparente.
Con fecha 17 de diciembre de 2014 me llama de nuevo mi analista, y me dice que estoy obligado por el colateral que firme, a realizar dos operaciones obligatorias por el importe total del colateral. Viendo que no tenía posibilidad de retirar el dinero, mientras no realizaras esas operaciones obligatorias, me vi en la obligación de autorizar esas dos operaciones obligatorias con fecha 18 de diciembre de 2014, y aquí, cabe resaltar lo siguiente:
- Mi analista, en ningún momento, me planteo la posibilidad de que fuera yo el que hiciera dichas operaciones en la plataforma, con el fin de evitar que yo controlara las operaciones y las cerraras antes de tener pérdidas importantes.
- Mi analista era el que te decía todos los datos de las dos operaciones (la cantidad, el producto, si es compra o venta) que la empresa ejecutaba con tu autorización, incumpliendo lo que pone su contrato o acuerdo comercial que viene en la página web de Simple Trade, que yo nunca llegue a firmar (no puede recomendar ni asesorar). Únicamente yo elegir la cantidad de stock loss, que fue el importe total del colateral que exigía una de las cláusulas de este (15.000 dólares), pues de no haberlo hecho, la empresa siempre ponía todo el capital existente en la cuenta, que era de 26.000 y pico de dólares.
- Mi analista me dijo que yo no podía ver las dos operaciones mientras estuvieran abiertas, que las vería cuando estuvieran cerradas, y así lo pude comprobar con mi propio ojos en frente de mi ordenador y con la plataforma abierta, aparecieron las dos operaciones cuando estaban cerradas, y con la pérdida de casi todo el capital, incumpliendo lo que pone en dicho contrato o acuerdo comercial (tu puedes cerrar la operación en cualquier momento cuando estás viendo que tienes perdidas), y lo que es más grave, a mi modo de ver, falta total y absoluta de TRANSPARENCIA (si tú, como interesado no puedes ver tus propias operaciones, que transparencia es esa, te lleva a pensar que cuando me ocultan esta información es porque han manipulado la plataforma, o que realmente dichas operaciones son ficticias o que algo están ocultando).
Por último, cabe destacar todos estos hechos que están respaldados por documentos y organismos públicos:
- La Advertencia al Público hecha por la Comisión Nacional de Mercado de Valores de España (CNMV) a la empresa "Simple Trading Corporatión Limited", con fecha 26/01/2015, y que puedes ver en este enlace: http://www.cnmv.es/Portal/verDoc.axd?t={e5ebe2cd-5470-45f3-a794-13a2f8034d5e}.
- La contestación de la FMA (organismo regulador de los mercados de valores de Nueva Zelanda) sobre el motivo de la cancelación del registro como proveedor de Servicios Financieros con fecha 13 de agosto de 2015, que te puedes descargar en este enlace: http://www.mediafire.com/view/f89fxl2ez75x05b/Correos_electr%C3%B3nicos.doc. (apariencias falsas o engañosas para conseguir este registro por parte de la citada empresa, y que el registro de la misma en tales circunstancias podría dañar la integridad y la reputación de los mercados financieros de Nueva Zelanda y la ley de Nueva Zelanda sobre la regulación de estos mercados), y en el que dice que nunca tuvo licencia con la FMA.
- Antecedentes del señor Julio Cesar Díaz Witwicky, dueño y único accionista de la empresa "Simple Trading Corporation Limited". Ver esta Resolución de la Superintendencia del Banco Central de Uruguay, de fecha 26 de agosto de 2013 (se puso nombre falso en la empresa "PMB Investments Limited", varias empresas y bancos vinculados a este señor, y ver el Resultando VIII de dicha resolución, que la interpretación que yo hago del mismo es que el capital o dinero invertido por los clientes en estas empresas, no era utilizado para realizar operaciones o transacciones en los mercados financieros (OTC, Forex, divisas, CFD), sino que era para uso personal y negocios propios de los propietarios de estas empresas. Este es el enlace para ver la misma: http://www.bcu.gub.uy/Servicios-Financieros-SSF/Resoluciones_SSF/Res%20SSF%20429%20-%202013.pdf
- En su página web www.simpletradelimited.com no tienen advertencias de los riesgos por ningún lado, y mi analista (vendedor) nunca me hablo de los grandes riesgos de estas operaciones.
Agradesco por el espacio brindado.
Mariano Parra Alarcón
[email protected]
Skype: mariano19651
Telefono: +34635793522
Todos los derechos Reservados. Tutores-Fx. Desarrollado por MasterHostPeru