
Conceptos avanzados del trading con patrones
A pesar de que existe un abismo entre los académicos financieros y el análisis técnico, la capacidad de predicción del patrón de reversión, hombro, cabeza, hombro ha sido demostrada empíricamente. Lo que pretendemos mostrar en este artículo es que usted será capaz de usar esta estrategia basada en reglas aparentemente simples y la complementará con otras facetas del análisis técnico con el fin de mejorar su potencial predictivo.
Fundamentos
Para que todos nos situemos en la misma página, interesa revisar las características básicas de la formación cabeza y hombros clásica, como se ilustra en la Figura 1, antes de profundizar en el análisis más avanzado:
1. Existe una fuerte tendencia al alza con aumento de volumen.
2. Se produce una corrección a partir de la cual disminuye el volumen en una formación que se asemeja a una bandera descendente, la cual predice una rotura al alza tras completarse el hombro izquierdo.
3. Una ruptura conduce a un nuevo máximo, la cabeza de la formación, aunque reduciendo aún más el volumen. Este fracaso en cuanto al volumen confirma que los precios están abocados a un rápido descenso.
4. Se forma otra bandera seguida de una ruptura más pequeña sin volumen creciente. Este avance, que no marcó un nuevo máximo, es nuestro hombro derecho.
5. La conexión de los puntos más bajos de las 2 banderas da lugar a la línea clavicular del patrón. Una vez que el precio se mueve por debajo de la línea clavicular iniciaremos una operación a corto.
Reglas de Negociación
Entrar cortos en previsión del hombro derecho o de la cabeza de la formación es una opción posible siempre que pongamos un límite de pérdidas por encima del punto de entrada, en general, por encima del hombro derecho o de la cabeza. El enfoque más prudente y preferido es, sin embargo, esperar la confirmación de la rotura de la línea clavicular o esperar a un cierre por debajo de la línea clavicular. Cuanto más paciente sea usted, mejor comprenderá el patrón que se está desarrollando. Lo ideal sería ver que los dos hombros hacen máximos similares, tienen una anchura similar y son bastante equidistantes de la cabeza.
Ejemplo
La Figura 2 ilustra claramente una formación cabeza y hombros compleja con 2 hombros izquierdos y 2 derechos. Los hombros son similares en altura y anchura, y bastante equidistantes de la cabeza. Además, la altura del hombro derecho es el 61,8% del rally que hizo la cabeza. El ejemplo muestra un retroceso a la línea clavicular antes de que incluso se produzca una agresiva continuación de la tendencia bajista.
Entrada y Salida
Aunque los traders intradía, y de más corto plazo, pueden colocar sus límites de pérdidas ligeramente por encima de la línea clavicular para una operación rápida, la estrategia descrita en AIMS usa un período más largo y así opta por un límite de pérdidas por encima del hombro derecho.
Con respecto a la toma de ganancias, se cita ampliamente en la literatura que una formación de cabeza y hombros tiene como precio objetivo la distancia desde la cabeza hasta el cuello, distancia que se medirá desde la línea clavicular hacia abajo. Sin embargo, esto es una guía aproximada, ya que sólo alrededor del 50% de las formaciones llegan a este precio objetivo.
Esta estrategia de negociación avanzada combina otros conceptos para la determinación de los niveles de toma de beneficios. Un patrón de cabeza y hombros marca un cambio importante en la tendencia, además se puede utilizar el análisis de ondas de Elliott para evaluar la longitud de la onda siguiente. El paso de la cabeza hasta el cuello es la primera onda de impulso (onda 1), el hombro derecho es la primera onda correctiva (onda 2) y el recorrido desde el hombro derecho hasta el final de la descomposición de la línea clavicular marca la onda 3, que es la segunda onda impulsiva y con frecuencia la más fuerte. Una de las reglas de la onda de Elliott es que la onda 2 no puede retroceder más del 100% la onda 1, lo cual se cumple con un patrón de cabeza y hombros ya que el hombro derecho es siempre menor que la cabeza. De hecho, en fuertes correcciones como las del hombro derecho, se tiende siempre a retroceder entre el 50 y el 61,8% de la onda anterior. Una segunda regla a tener en cuenta es que la onda 3 no puede ser la más corta de las 3 ondas de impulso, así como que el objetivo mínimo de beneficio es la longitud de la onda 1 extendida hacia abajo desde lo alto del hombro derecho.
Lo que es más probable, sin embargo, en un patrón de cabeza y hombros es que la onda 3 se extienda, por lo que generalmente lo hace en un 1.618 o 2.618 de la longitud de la onda 1.
Para situar el nivel de toma de beneficios adicional se usan los retrocesos de Fibonacci de la onda 2 y centrándose en las extensiones 1.618 y 2.618 del mismo, como se muestra en la figura. 3
Señales falsas Trading
Aunque Thomas Bulkowski ha identificado el patrón de cabeza y hombros como una de las más fiables con un nivel de rendimiento general excelente, la formación tiene sus riesgos. No hay ninguna garantía que un patrón que se asemeje a una formación de cabeza y hombros tenga una ruptura de la línea clavicular o qué la ruptura no se traduzca en un movimiento lateral con un rebote por encima de la línea clavicular que le lleve a una continuación de la tendencia alcista.
Lo que es importante comprender es que además de tener una formación de cabeza y hombros tenemos, un patrón en forma de triángulo, que por lo general será descendente o simétrico. En consecuencia, en una ruptura de la línea de tendencia a la baja que conecta la cabeza con el hombro derecho, es posible que se desee abandonar la idea de trading de un patrón cabeza y el hombro, cambiándola por una operación a largo. Tal cambio técnico es probable que conduzca a un avance rápido del precio ya que el movimiento puede materializarse tras las entradas de los que prematuramente entraron a corto en previsión del patrón de reversión cabeza y el hombro. El precio objetivo para la operación a largo podría ser la distancia de la base del triángulo aplicado al punto de ruptura.
Gestión de riesgo y de la posición
De acuerdo con la regla general del trading, el riesgo por operación debe limitarse a un máximo de 2% del patrimonio. Esto se puede bifurcar en un 1,5% del patrimonio que se arriesgó al principio, dejando 0,5% para que corra el riesgo del retroceso. El 1,5% de la equidad arriesgada se desglosa a continuación para formar una pirámide más reducida.
Tras una ruptura de la línea clavicular se puede arriesgar un 0,75% del patrimonio, entonces para cada día sucesivo que pasa en el que el precio está por debajo de la línea clavicular se añadirían posiciones con los siguientes tamaños 0.38, 0.19, 0.10, 0 y 0.03% del patrimonio, respectivamente. La primera operación, y la más grande, se cerrará al alcanzar el objetivo más conservador de la formación cabeza y hombros, cerrando las demás operaciones en la misma secuencia en que se abrieron según los niveles de extensión observados entre los objetivos de precios más y menos conservadores. El precio objetivo más conservador es el de la longitud de la onda 1 al extenderse hacia abajo desde lo alto del hombro derecho. La menos conservadora es la distancia medida desde el punto superior de la cabeza hasta el cuello, restando la línea clavicular. El desglose del tamaño de la posición logrará una composición de posiciones dejando claro que el patrón se ha desarrollado, lo que limita el impacto de oscilaciones. Aún más, el cierre de la ganancia mayor tras el uso del límite de toma de beneficios más conservador, reduce el riesgo en caso de que el patrón no alcance el objetivo tradicional para una formación de cabeza y hombros.
Conclusión
La formación cabeza y hombros puede ser vista como el "Santo Grial" del análisis técnico. No sólo porque advierte de un cambio de tendencia, sino porque nos da una señal de entrada bastante clara con el fin de sacar provecho de su inversión. Si usted busca dichas formaciones, la identificación temprana de la ruptura por debajo de la línea clavicular, la aplicación de la gestión de riesgos y la toma de beneficios le ayudará a lograr ganancias sólidas ante cualquier giro posterior.
Elaborado por: Antypas Asfour
Fuente: Revista Traders
Todos los derechos Reservados. Tutores-Fx. Desarrollado por MasterHostPeru